Trasplante de pene, una cirugía extremadamente compleja con pocos casos en el mundo

Trasplante de pene, una cirugía extremadamente compleja con pocos casos en el mundo

Se han hecho muy pocos en el mundo, el primero de ellos fue en 2006, en China. Se trata del trasplante de pene, una cirugía extremadamente compleja, que a pesar de muchos condicionantes abre la puerta a mejorar la calidad de vida de los pacientes a los que se les ha tenido que amputar este órgano y que por ello sufren graves consecuencias psicológicas.

Aumentan las infecciones de transmisión sexual en las mujeres

Aumentan las infecciones de transmisión sexual en las mujeres

Las infecciones sexuales en mujeres experimentan un notable incremento, un 156 % entre 2016 y 2019, según estimaciones del Instituto de Salud Carlos III citadas por la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) que alerta sobre este “problema de salud pública”.

  • 23 de febrero, 2023
  • ANA SOTERAS
  • Fuente:
El poder rejuvenecedor de la luz más sensual

El poder rejuvenecedor de la luz más sensual

¿Es el único destino para las mujeres que nos marchitemos sin oponer resistencia al paso del tiempo, dejando que nuestro cuerpo, nuestra mente o nuestra naturaleza más íntima dejen de luchar por mantener el esplendor de la juventud?, se cuestiona en un artículo de opinión la doctora Manuela Gómez Pérez, miembro de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía Cosmética (SEMCC).

Cuando el sexo se diluye por las rendijas de la inconsciencia

Cuando el sexo se diluye por las rendijas de la inconsciencia

“Tras la ardua tarea de conciliar lo inconciliable, el éxito profesional con la maternidad, llegas a casa descompuesta, deslizándote, y lo que menos deseas es hacer el amor, ¡sexo!, después de duchar a l@s niñ@s, darles de cenar y acostarles… tu único pensamiento se envuelve con la almohada para dormir sin despertares hasta que suene el sempiterno móvil”, dice en un artículo de opinión la doctora Manuela Gómez Pérez, miembro de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía Cosmética (SEMCC)

El Satisfyer, icono de la revolución sexual femenina

El Satisfyer, icono de la revolución sexual femenina

El Satisfyer se concibe como símbolo de la revolución sexual femenina, un succionador de clítoris que ha conseguido que las mujeres sientan una imperiosa necesidad de contar la increíble experiencia que acaban de vivir, y sobre todo ha demostrado que simplemente no se estaba tocando donde se debía. Los expertos Carmela Cobo, Ana Escudero y Luis Ayuso nos brindan la oportunidad de conocer mejor lo que implica el éxtasis multicolor

Mejor el sexo suave

Mejor el sexo suave

Claves para recuperar la dimensión más profunda de las relaciones íntimas en la pareja, reemplazando la excitación, la urgencia y la búsqueda del clímax por la conexión, la relajación, las sensaciones sutiles…es el denominado “sexo suave”

Enfermedades de transmisión sexual, aumento entre los jóvenes

Enfermedades de transmisión sexual, aumento entre los jóvenes

Cada día, más de un millón de personas contraen enfermedades de transmisión sexual en el mundo y se estima que, anualmente, se contagian unos 376 millones de personas de cuatro infecciones de transmisión sexual:  clamidiosis, gonorrea, sífilis o tricomoniasis. Desde los micrófonos de “El bisturí”, la pediatra Raquel Jiménez, en la sección de prevención infantil, se centra en uno de los principales grupos de riesgo que han visto incrementado el número de enfermedades de transmisión sexual, los adolescentes y los adultos jóvenes  

  • 22 de octubre, 2019
  • MADRID/EFE/ELENA REINÉS/HENAR FERNÁNDEZ
  • Fuente:
¿Puedo tener relaciones sexuales después de un infarto?

¿Puedo tener relaciones sexuales después de un infarto?

Una de las dudas habituales en las personas que han superado un infarto de miocardio es cuándo podrán retomar la actividad sexual o si hacerlo puede suponer un riesgo. Sin embargo, muchos no se atreven a plantear estas preguntas a su médico. Presentamos algunas respuestas.

  • 16 de agosto, 2019
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/PURIFICACIÓN GARCÍA
¿El sexo oral provoca cáncer de garganta? Lo que sabemos y lo que no sabemos

¿El sexo oral provoca cáncer de garganta? Lo que sabemos y lo que no sabemos

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, 27 de julio, el doctor J. Alexander Sistiaga Suárez, vocal de la Comisión de Cabeza y Cuello y Base de Cráneo de la Sociedad Española e Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL_CCC) escribe una artículo para EFEsalud y se pregunta ¿el sexo oral provoca cáncer de garganta?

  • 26 de julio, 2019
  • ANÁLISIS/DR. J. ALEXANDER SISTIAGA
Shaina Joy Machlus analiza el consentimiento en las relaciones sexuales

Shaina Joy Machlus analiza el consentimiento en las relaciones sexuales

Licenciada en Biología y Ciencias de la Salud, Shaina Joy Machlus, que acaba de publicar “La palabra más sexy es sí”, la primera guía en España sobre consentimiento y relaciones sexuales, deja claro que el consentimiento “está en cambio constante” y que en un determinado momento “un sí puede transformarse en un no”

  • 12 de marzo, 2019
  • BARCELONA/EFE/REDACCIÓN SALUD
Derechos sexuales y salud reproductiva: qué implican y cómo se garantizan

Derechos sexuales y salud reproductiva: qué implican y cómo se garantizan

Los Derechos Sexuales y Reproductivos han sido reconocidos por la comunidad internacional como derechos humanos en declaraciones, convenciones y pactos de las Naciones Unidas, diferentes organismos internacionales como la OMS o la Unión Europea. Hoy es el Día Europeo de la Salud Sexual y Cruz Roja aporta información

  • 14 de febrero, 2019
  • MADRID/EFE/ÁNGELA ARRIZABALAGA
Salud sexual, un horizonte mucho más alto que el cáncer

Salud sexual, un horizonte mucho más alto que el cáncer

El cáncer no tiene que suponer el fin de la actividad sexual. Ni mucho menos. En el Día Europeo de la Salud Sexual, 14 de febrero, profundizamos en este tema desde la experiencia y los conocimientos de una experta, la ginecóloga Mercedes Herrero

  • 14 de febrero, 2019
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR