Se trata de una nueva sociedad médica privada que pese a su corta vida actualmente cuenta con 75.000 afiliados y apuesta por la disponibilidad de los mejores servicios médicos sin atender a intermediarios y por el contacto directo entre médico-paciente a través de las plataformas virtuales

Este proyecto, plenamente consolidado en países como Estados Unidos, llega por primera vez a España de la mano de Helthia. Una sociedad en la que, que gracias al crowhealthing, todas aquellas personas que se unan al colectivo, tendrán que abonar sólo 3 euros al mes para sostener el mantenimiento de los servicios ofrecidos por la compañía.
Gracias a la unión de la experiencia de Benjamín Niddam, médico y emprendedor y coordinador de Helthia, Ignacio Valledor, maganer y cofundador del proyecto y Susana Palatsi, responsable del cuadro médico de la sociedad, ha nacido este proyecto que por el momento, está superando las expectativas y objetivos que se propusieron cuando nació hace seis meses.
Bejamín Niddam afirma que “el sistema sanitario público es excelente en lo que respecta a la parte hospitalaria, sin embargo se encuentra totalmente saturado a nivel de atención primaria”; además, ha remarcado que “España es el segundo país de Europa, después de Suiza, en el que se consume más sanidad privada a pesar de la crisis”.
¿Qué diferencia a Healthia de otras sociedades?
- El precio se negocia directamente con los especialistas, lo que por un lado beneficia a los profesionales, ya que consiguen un precio justo por sus servicios, y por otro lado proporciona a sus afiliados la oportunidad de disfrutar de tarifas especiales, pagando solo por los servicios consumidos.
Benjamin Niddam, coordinador de Helthia /Foto cedida por Healthia - Los afiliados tienen un acceso a una plataforma online, healthia.es, donde se brinda la oportunidad de elegir entre variedad de profesionales de diferentes ámbitos de la medicina, pudiendo ver antes los perfiles de los especialistas y las recomendaciones de los demás usuarios, imprescindibles para adoptar una decisión segura y satisfactoria.
- Cada afiliado dispone de una ficha anónima y autogestionable que le permite elegir libremente su cuadro de profesionales sanitarios según sus necesidades, realizar peticiones de citas, almacenar su historial y tener un canal directo de pregunta-respuesta gratuito entre él y los experto.
En este contexto, “la sociedad no interfiere de ningún modo en la relación entre médico-paciente. No existe ningún tipo de comisión o retibución por pedir una cita o por acudir al médico”, asegura Niddam.
¿Quién forma parte de Healthia?
La sociedad “cuenta con un cuadro médico de 4.000 profesionales sanitarios privados”, explica Niddam, aunque también participan en la comunidad 2.000 asociaciones de pacientes y 1.500 profesionales de la salud pública.
En la actualidad Healthia cuenta con 75.000 afiliados aunque se espera que a finales de año alcancen la cifra de 100.000.
Además cuenta con profesionales informáticos que garantizan sistemas de comunicación seguros y ágiles para el uso diario.
¿Qué servicios ofrece?
Se trata de una herramienta de doble uso:
- Por una parte, da acceso a miles de centros clínicos y profesionales que prestan servicios al colectivo y atienden a los pacientes a precios muy asequibles. De este modo, lo que se pretende es que cada miembro pueda reducir su gasto en salud y/o tener acceso a tratamientos que no hubiese podido permitirse sin dicho acuerdo.
- Por otra parte, es una plataforma que permite optimizar tanto el consumo de salud como el acceso a la información.
- La aplicación móvil de Healthia complementa la plataforma y contiene numerosas funcionalidades como buscar y encontrar médicos independientemente del lugar en el que te encuentres, pedir citas, validar y valorar la consulta o recibir noticias personalizadas.
- La Comunidad es la sección que cumple la función de red social de la plataforma. En este espacio se publica y comenta información con aquellos que tienen los mismos puntos de interés.
El experto remarca que esta sociedad es una nueva vía de acceso o una alternativa para aquellos que carecen de seguro médico o que, por diversas circunstancias han sido dados de baja de su seguro y no quieren renunciar al privilegio de una sanidad privada de calidad, y remarca que “cualquier persona puede afiliarse, nadie es excluido“.
Debe estar conectado para enviar un comentario.