Diagnóstico SEOM: “Fumar mata, y mucho, con cáncer”
Podemos repetirlo en las redes sociales hasta el hartazgo, día tras día, ya sea desde el salón de una casa conectados en línea, en una entrevista radiofónica o hablando en la
Podemos repetirlo en las redes sociales hasta el hartazgo, día tras día, ya sea desde el salón de una casa conectados en línea, en una entrevista radiofónica o hablando en la
La epilepsia es una de las enfermedades neurológicas más prevalentes. Actualmente, 400.000 personas padecen esta enfermedad en España. Todo apunta a que esta patología seguirá en aumento
La campaña “Somos uno”, lanzada por el Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), 19 de mayo, destaca la importancia de la empatía y comprensión en entornos como el familiar, laboral o educativo, con las adaptaciones necesarias para reducir las limitaciones de los pacientes
El Consejo Interterritorial de Sistema Nacional de Salud ha dado luz verde al Plan de Atención de Salud Mental 2022-2024 que pone la atención en las conductas suicidas y en la prevención de las adicciones, además de reforzar la incorporación de especialistas, como psicólogos y psiquiatras, entre otras estrategias.
10 de mayo, Día Mundial del Lupus, una enfermedad autoinmune crónica que provoca inflamación y daño en las articulaciones, los músculos y otros órganos. Una campaña a través de poemas ilustrados, píldoras informativas sobre esta patología y un estudio molecular en biopsia líquida, tres acciones frente al lupus
La campaña Cero Barreras tiene como objetivo fomentar el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado del asma, animando a la población a acudir a su profesional sanitario de referencia. En España, un 5% de la población adulta y un 10% de la población infantil sufre asma
Las enfermedades respiratorias y las circulatorias fueron el principal motivo de hospitalización en 2020, primer año de la pandemia en el que se redujeron además el número de altas, especialmente entre marzo y mayo y octubre y diciembre, coincidiendo con las dos primeras olas de la covid-19
La esquizofrenia es una enfermedad grave que afecta al 1 % de la población y reduce hasta 20 años la esperanza de vida por la comorbilidad con otras enfermedades, como las cardiovasculares, y por el suicidio; hasta un 10 % de los pacientes intenta quitarse la vida y un 5 % lo consigue
Especialistas en alergología, dermatología, neumología y otorrinolaringología de siete países, liderados por la farmacéutica Sanofi, se reúnen en Cartagena de Indias para actualizar novedades sobre alternativas terapéuticas para tratar dermatitis atópica, asma y poliposis nasal, enfermedades cada vez más comunes
La infección por covid con mayor duración conocida hasta ahora ha sido de 505 días, durante los que el paciente, que acabó falleciendo, dio positivo por SARS-CoV-2. Anteriormente el caso más prolongado confirmado por PCR fue de 335 días.
El Foro de Atención Primaria, en una nueva reunión, insiste en el riesgo de colapso por la falta de financiación, y pide voluntad política para solucionar su dificilísima situación y poder atender con calidad a los pacientes
En los últimos años se ha producido un aumento de las “fake news” en salud. Las noticias falsas son perjudiciales para el paciente, ya que se aprovechan de emociones, como el miedo, para falsear contenidos. Por ello, los expertos recomiendan verificar siempre la información.
Garantizar la equidad e impulsar la transformación digital son dos de las 13 líneas estratégicas que recoge el informe AMPHOS, titulado “La asistencia sanitaria que queremos en 2025”, que defiende un consenso nacional para la reforma de la asistencia sanitaria
Iniciar el tratamiento antirretroviral de forma precoz en las personas con VIH es fundamental para mejorar la calidad de vida en el proceso de envejecimiento de estos pacientes, uno de los grandes desafíos de la Medicina para este colectivo.
La reina Letizia ha ensalzado el trabajo desempeñado durante las últimas dos décadas por el asociacionismo en la lucha contra las enfermedades raras: “Es justo reconocer su esfuerzo continuado para mejorar la calidad de vida de los pacientes y de sus familias”, ha afirmado
Los pacientes del sector privado, alrededor de nueve millones de personas, tendrán acceso a su historia clínica en cualquier centro en todo el territorio nacional, según un proyecto de integración digital del sistema sanitario, presentado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS)
El Foro de Atención Primaria, formado por ocho organizaciones sanitarias, lanza una campaña para salvar el primer nivel asistencial y denuncia su precariedad y escasez de recursos en una situación límite, para la que pide inversiones inmediatas
El aumento de la Enfermedad Renal Crónica conlleva que cada vez sea más necesario el Tratamiento Renal Sustitutivo (diálisis o trasplante) para reemplazar la función de los riñones, un procedimiento que ya necesitan más de 64.600 personas en España. 10 de marzo, Día Mundial del Riñón
La sexta ola de la covid en España entra en el mes de marzo manteniendo un sólido descenso en todos los indicadores de evolución de la pandemia
La cronicidad, la prevención, la digitalización y la innovación en los sistemas de atención a los pacientes complejos y la coordinación sanitaria y sociosanitaria se presentan como los grades retos tras la covid