Hepatitis infantil aguda: llamamiento a extremar la vigilancia

Hepatitis infantil aguda: llamamiento a extremar la vigilancia

Ante el brote de casos de hepatitis infantil aguda, casi 200, la mayoría en Europa, incluida España, cuatro sociedades médicas y científicas han publicado un comunicado conjunto en el que llaman a los profesionales del sector sanitario a extremar la vigilancia ante posibles nuevos casos, al tiempo que piden cautela y serenidad a la población

Objetivo: No solo curar, sino eliminar la hepatitis C

Objetivo: No solo curar, sino eliminar la hepatitis C

La hepatitis C se considera la primera enfermedad crónica infecciosa que puede desaparecer si se aplican adecuadamente planes estratégicos de eliminación. Ante la falta de información que todavía existe acerca de esta patología, varios expertos activan campañas y proyectos para acabar con ella

Se puede erradicar la Hepatitis C

Se puede erradicar la Hepatitis C

La hepatitis C puede erradicarse en España siempre que se empleen los cinco tipos de recursos y herramientas necesarios para lograrlo, según la Guía de Práctica Clínica, titulada Eliminación de la hepatitis C, un documento de posicionamiento elaborado por Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), con la participación de cerca de 30 especialistas

  • 24 de octubre, 2019
  • MADRID/EFE/ELENA REINÉS
Campaña contra la hepatitis, “Puedes ser tú”

Campaña contra la hepatitis, “Puedes ser tú”

Cada 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis. La campaña “Puedes ser tú” conciencia sobre la hepatitis C con el doble objetivo de promover el diagnóstico precoz y reducir el estigma de la enfermedad

  • 26 de julio, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Diez políticas clave contra la hepatitis C

Diez políticas clave contra la hepatitis C

Todas las especialidades implicadas en la lucha contra la hepatitis C piden una estrategia nacional de cribado que marque directrices comunes a las Comunidades Autónomas y presentan un documento con diez políticas clave para avanzar en la eliminación de esta enfermedad

  • 20 de febrero, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Las transaminasas: ¿qué significa si su nivel es alto?

Las transaminasas: ¿qué significa si su nivel es alto?

Los altos valores de transaminasas pueden ser síntoma de enfermedades hepáticas producidas por diversos factores como el exceso de alcohol, la ingesta de fármacos o por una dieta con demasiadas grasas que se debe tratar con especialistas

  • 23 de enero, 2019
  • MADRID/EFE/DANIEL BRITO
La hepatitis oculta

La hepatitis oculta

Millones de personas en el mundo padecen hepatitis pero no lo saben. Uno de los grandes objetivos en la lucha contra la enfermedad es detectar estos casos ocultos para poder tratarlos y así evitar que los virus de la hepatitis lleguen a producir daños tan graves en el hígado que pongan en peligro sus vidas. El 28 de julio es el Día Mundial contra la Hepatitis

  • 27 de julio, 2018
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/PURIFICACIÓN LEÓN
Unos 100.000 enfermos de hepatitis C han sido ya tratados con nuevos fármacos

Unos 100.000 enfermos de hepatitis C han sido ya tratados con nuevos fármacos

Un total de 99.031 pacientes con hepatitis C han sido tratados con los medicamentos innovadores desde que se aprobó la Estrategia para el abordaje de este enfermedad en el año 2015 hasta enero de 2018, lo que ha supuesto un coste para el Sistema Nacional de Salud de 246 millones de euros en 2017

  • 15 de marzo, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Hepatitis y VIH: tres becas para impulsar la investigación

Hepatitis y VIH: tres becas para impulsar la investigación

Mañana se entregan los premios de la V Edición Becas Gilead a la Investigación Biomédica, un acto presidido por Ana Pastor, presidenta del Congreso de los Diputados y ex ministra de Sanidad, y María Río, vicepresidenta y consejera delegada de la empresa farmacéutica que ha promovido esta idea. Repasamos tres de los proyectos premiados en anteriores ediciones y su recorrido

  • 21 de noviembre, 2017
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Hepatitis C: el gran reto son los pacientes ocultos

Hepatitis C: el gran reto son los pacientes ocultos

La hepatitis C es, junto con el alcohol, la primera causa de cirrosis y carcinoma hepatocelular. La aprobación en 2015 de un Plan Nacional para financiar los nuevos fármacos desde el Sistema Nacional de Salud supuso un antes y un después para los afectados, pero todavía quedan retos por alcanzar. EFEsalud habla con un médico y un paciente para analizar el panorama actual de esta enfermedad

  • 1 de abril, 2017
  • Madrid/EFE/H.Fernández/A.M.Belinchón
España, séptimo lugar en el ránking de salud de Naciones Unidas

España, séptimo lugar en el ránking de salud de Naciones Unidas

España ocupa el séptimo lugar en el nuevo ránking de salud de Naciones Unidas, publicados por la revista The Lancet. El país ha escalado ocho posiciones en los últimos 15 años. Los descensos en tabaquismo, tuberculosis y contaminación atmosférica sitúan a España en una posición privilegiada

  • 23 de septiembre, 2016
  • EFE/MADRID/PILAR GONZÁLEZ MORENO
¿Qué es el hígado graso?

¿Qué es el hígado graso?

La enfermedad hepática por depósito de grasa no alcohólica es la patología más frecuente de las que afectan al hígado, conocida como hígado graso. Los especialistas estiman que su prevalencia seguirá aumentando a medida que se incrementa el número de casos de obesidad y diabetes

  • 22 de mayo, 2015
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/PURIFICACIÓN LEÓN
La enfermedad hepática alcohólica, gran olvidada a pesar de su impacto social

La enfermedad hepática alcohólica, gran olvidada a pesar de su impacto social

El alcoholismo sigue siendo una adicción estigmatizada en el mundo. Sus efectos en el hígado son terribles. Y la concienciación social contra ella no tiene nada que ver con la ofensiva que se ha lanzado para combatir el tabaco. De todo ello, EFEsalud ha hablado con el doctor Ramón Bataller, experto que investiga estas patologías en la Universidad de Carolina del Norte

  • 25 de febrero, 2015
  • PAMPLONA/EFE/JAVIER TOVAR
Se crea el primer borrador contra la hepatitis C

Se crea el primer borrador contra la hepatitis C

El primer borrador del Plan Estratégico Nacional para el Abordaje de la Hepatitis C, que elaborará un grupo de seis expertos nacionales, estará listo en tres semanas para, posteriormente, ser evaluado por otro grupo internacional, las comunidades autónomas, las sociedades científicas y los pacientes.

  • 12 de enero, 2015
  • MADRID/EFE
Cómo ser crítico, huir de los tópicos y celebrar a su vez el Día de la Diabetes

Cómo ser crítico, huir de los tópicos y celebrar a su vez el Día de la Diabetes

La diabetes crece sin parar a expensas, fundamentalmente, de la llamada tipo 2, asociada al sobrepeso y el sedentarismo instaurados en nuestra sociedad, y que representa el 95 por ciento de los casos. En el marco del Día Mundial de esta enfermedad, 14 de noviembre, el doctor José Sabán, experto diabetólogo, analiza en EFEsalud esta patología

  • 12 de noviembre, 2014
  • MADRID/ANÁLISIS/DR.JOSÉ SABÁN