Noticiero del Corazón: “Tecnología cardiovascular salvavidas”
El doctor Carlos Macaya Miguel, cardiólogo y catedrático emérito de Medicina en la Universidad Complutense (UCM), destaca dos tipos de dispositivos imprescindibles para salvar v
El doctor Carlos Macaya Miguel, cardiólogo y catedrático emérito de Medicina en la Universidad Complutense (UCM), destaca dos tipos de dispositivos imprescindibles para salvar v
El corazón sabe de emociones y no de razones; y una catástrofe inconmensurable como es la guerra, el paradigma de las catástrofes, ya sean naturales o provocadas, genera un incr
Anticuerpos monoclonales como el dupilumab o los fármacos de moléculas pequeñas como updacitinib y baricitinib, que centran su acción terapéutica en la inflamación de la derm
El doctor Carlos Macaya Miguel, catedrático emérito de Medicina en la Universidad Complutense (UCM), actualiza en este Noticiero del Corazón tres novedades cardíacas: "El pelig
El doctor Carlos Macaya Miguel, catedrático emérito de Medicina en la Universidad Complutense (UCM), actualiza en este Noticiero del Corazón los tres efectos más llamativos y d
Los primeros casos de sida se describieron en 1981 y no fue hasta 1983 cuando el laboratorio de Luc Montagnier aisló e identificó el virus que estaba causando estragos, el VIH. Los primeros pacientes de covid-19 fueron los de Wuhan, en diciembre de 2019, y en cuestión de días se supo que detrás estaba el SARS-CoV-2
A pesar de que la alopecia común o androgenética es la más conocida y prevalente, cuyo origen está en la predisposición genética o en la alteración hormonal andrógena, son
El doctor Carlos Macaya Miguel, catedrático emérito de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), comenta un evento trascendental en el Noticiero del Corazón: “Lo
"La microscopia de epiluminiscencia o dermatoscopia digital es un técnica sencilla que ayuda a la dermatología experta a diferenciar lunares o nevus benignos de otros malignos, n
Alejandra, madrileña de 29 años de edad, se contagió de coronavirus, infección de SARS-CoV-2 confirmada el nueve de julio por prueba PCR; y días después, además de sentir mu
El artículo científico “Fake news in dermatology. Results from an observational, cross-sectional study” concluye que un 65% de los contenidos divulgativos sobre dermatología
El doctor Carlos Macaya Miguel, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos y catedrático de Medicina en la Universidad Complutense (UCM), comenta tres even
El doctor Carlos Macaya Miguel, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos y catedrático de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), comenta
El doctor Carlos Macaya Miguel, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos y catedrático de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), comenta
El doctor Carlos Macaya Miguel, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos y catedrático de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), comenta
En el climaterio, el sexo y la actividad física han resultado el mejor aliado de las mujeres peri y postmenopáusicas durante el confinamiento a la hora de mantener una buena calidad de vida y un mejor estado anímico frente al baile de hormonas característico de esta etapa
El doctor Carlos Macaya Miguel, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos y catedrático de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), comenta
El momento de leer el resultado de la biopsia. El pronóstico del médico. La primera sesión de quimio. La recaída. O el alta definitiva. Incluso conocer que, aunque no padeces la enfermedad, tienes predisposición a ello. Momentos de unos procesos llamados cánceres. Sí, en plural, porque son tantos como variados sus pacientes. En todos ellos, la salud mental tiene que velarse a la par de la física, porque no es, ni mucho menos, una cuestión secundaria
“Si exceptuamos miocarditis y encefalitis ocasionales, la principal afectación del virus SARS-CoV-2 en el sistema cardiovascular se ciñe prácticamente a las vasculitis, inflam
El doctor Carlos Macaya Miguel, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico San Carlos y catedrático de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), comenta