El proceso de vacunación contra la COVID-19 comenzará en enero próximo y será voluntario, ha adelantado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, que no considera “conveniente” obligar a vacunarse en España aunque se muestra seguro de que “habrá un nivel de respuesta muy alto”

En sendas entrevistas en RAC1 y Catalunya Ràdio, Illa ha dicho este sábado que no cree que sea “conveniente” hacer que las vacunas contra el coronavirus sean obligatorias en España, es más, ha defendido que, según le indican “los expertos”, “incluso podría ser contraproducente”.
Ha señalado, en este sentido, que existe “una concienciación muy alta” entre la ciudadanía con relación a los beneficios de vacunarse, puesto que España “es un país con muy buena tradición de vacunación”.
Así, aunque “legalmente” el Gobierno podría hacer que fuera obligatorio vacunarse, se ha mostrado seguro que aún no haciéndolo “habrá un nivel de respuesta muy alto” entre los españoles.
Algo que se intentará “reforzar” desde el Ejecutivo explicando “la verdad y los beneficios que comporta” para toda la población vacunarse ante el virus, ha indicado.
El ministro ha explicado que hay 13.000 puntos de vacunación y que suelen vacunarse unos 10 millones de personas en un período de dos meses, de forma que “con la red habitual” de puntos de vacunación se podrá “funcionar perfectamente con un ritmo rápido y eficiente, y con garantías”.
Illa ha estimado que “en algún momento del mes de enero” comenzará el proceso de vacunación, pero ha evitado poner cifras y tempos sobre los planes del Gobierno.
El ministro confía en que a mediados de año haya vacunados unos 30 millones de ciudadanos, “un 70 % de la población en números redondos”, lo que permitiría tener a buena parte de la ciudadanía inmunizada.
Ello, a su vez, permitiría relajar “de forma significativa” las medidas de prevención contra el coronavirus.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció ayer que el Consejo de Ministros del próximo martes, 24 de noviembre, aprobará un plan completo de vacunación contra el SARS-CoV-2 para el primer semestre de 2021.
Sánchez habla de la pandemia en el G20
Hoy, sábado, Sánchez ha reclamado al resto de líderes del G20 que se garantice un acceso justo, equitativo y universal a las vacunas contra la covid-19 y un apoyo total a los esfuerzos globales ante la pandemia encabezados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“No estaremos a salvo hasta que todos estén a salvo”, ha recalcado Sánchez en su intervención en la cumbre del G20 organizada por Arabia Saudí y que se celebra de forma virtual debido a la situación provocada por el coronavirus.
Tras recordar que la covid-19 se ha cobrado ya la vida de más de 1,3 millones de personas, ha dejado a millones de niños sin educación y ha condenado a millones de familias a la pobreza, Sánchez ha pedido al G20 más cooperación multilateral para abordar los desafíos comunes y acelerar “una recuperación justa, inclusiva y sostenible que no deje a nadie atrás”.

Debe estar conectado para enviar un comentario.