La incidencia acumulada del coronavirus en España ha bajado hoy del riesgo extremo, al descender de 250 casos por cada 100.000 habitantes y contabilizar 235,84. Los contagios han sido 7.461, la menor cifra diaria en lo que va de año, y las muertes 443

Sigue siendo una cifra muy alta, pero la incidencia acumulada (IA) ha bajado hoy de 250, la línea que marca un riesgo extremo en la propagación del virus.
Si ayer fue de 252,19, hoy, en la línea de descenso de las últimas semanas, ha bajado más de 15 puntos y se ha situado en 235, 84.
Melilla con 434 y Madrid, con 362 se sitúan en los niveles más altos.
Diez comunidades bajan de 250: La Rioja, Navarra, Murcia, Comunidad Valenciana, Cataluña, Castilla-La Mancha, Cantabria, Canarias (110,24), Baleares (110,14) y Extremadura, que contabiliza la IA más baja, 96,09.
El objetivo es bajar de 50.
Los fallecidos diarios son 443 y el total de muertos oficiales por la covid es 68.079.
Los contagios hoy son 7.461, el dato diario más bajo del año, hasta un total de casos de 3.161.432.
Los hospitalizados siguen bajando, 14.169 (ayer 15.208), lo que supone el 11,27 por ciento de todos los enfermos ingresados.
Los pacientes covid en uci continúan el lento descenso, con una presión en las unidades de cuidados intensivos del 31,54 por ciento. Hoy son 3.365 (ayer 3.533).
Las altas por covid superan a los ingresos, en línea también con la tendencia de las últimas semanas, frente a 1.191 ingresos, 1.994 altas.
Y la positividad por PCR baja ligeramente, ya que hoy es del 7,59 % y ayer 7,69 por ciento.
Montero: no precipitar la desescalada
La ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, que hoy ha comparecido en solitario en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, ha remarcado que no se precipite la desescalada en las comunidades a pesar de la buena evolución de la pandemia.
También ha reafirmado que se mantiene la previsión de que en el entorno del verano esté ya vacunada contra el virus el 70 por ciento de la población.

Los datos de hoy del Ministerio de Sanidad contabilizan 3.622.165 dosis distribuidas, 3.165.191 administradas y 1.208.305 personas con la pauta completa de vacunación.
Montero ha destacado que el estado de alarma ha sido y es un marco normativo “imprescindible” frente al coronavirus, para frenar los contagios y evitar una cuarta ola, y ha insistido en no realizar una desescalada “abrupta”.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece mañana en el Congreso para informar de la evolución de la pandemia. El estado de alarma está aprobado hasta el próximo 9 de mayo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.