La incidencia acumulada media de casos de coronavirus en España ha bajado del umbral de los 200 por 100.000 habitantes, aunque todavía sigue en riesgo alto de transmisión. En una semana, de viernes a viernes, la incidencia acumulada ha caído 65 puntos; descienden los contagios y muertes notificadas y la ocupación de camas ucis está por debajo del 16%

La evolución de la situación epidemiológica de la quinta ola continúa en progresivo descenso. La incidencia acumulada de casos a 14 días hace una semana, el viernes 27 de agosto, era de 264,13 casos por 100.000 habitantes, en riesgo extremo de transmisión, y esta jornada cae hasta los 198,45, 65 puntos menos.
Respecto al día anterior, la incidencia baja 12 puntos.
La mayoría de las comunidades autónomas están en nivel de riesgo alto y medio de transmisión pero todavía permanecen en riesgo extremo (más de 250 casos) Extremadura (382); País Vasco (267); Cantabria (258); Castilla-La Mancha (251), además de Ceuta (394) y Melilla (428).
La incidencia en los grupos de edad donde se concentran los contagios de esta quinta ola es este viernes, en el de 12 a 19 años, de 364 casos, 174 puntos menos que el viernes anterior.
En el grupo de 20 a 29 años, este viernes la incidencia acumulada es de 266 y el viernes previo de 414
Las muertes, cifras elevadas pero en descenso
El Ministerio de Sanidad ha notificado esta semana un total de 795 muertes, de las que 374 tienen fecha de defunción en los últimos 7 días.
La semana del 20 al 27 de agosto se notificaron 864 con 357 defunciones con fecha en esos siete días.
Desde que se tienen registros de fallecimientos por covid, un total de 84.795 personas han muerto en España.
En relación al día anterior, este viernes se notifican 155 muertes más (168 el jueves).
Los contagios
Los datos del Ministerio de Sanidad de esta semana epidemiológica, de viernes 27 de agosto al viernes 3 de septiembre, contabilizan 45.946 contagios, frente a los 76.913 de la semana previa.
En las últimas 24 horas, se han comunicado 6.311 positivos de los que 2.984 corresponden al día anterior y el resto son notificaciones atrasadas.
Desde el inicio de la pandemia son ya 4.877.755 el número de casos en España.
Menos presión hospitalaria
A lo largo de la semana ha ido bajando la presión de las ucis desde el 18,37% de camas ocupadas el viernes pasado a las 15,95% de esta jornada que en número de pacientes se traduce en 1.460, 225 menos que hace ocho días y 31 menos que ayer.
A pesar de este descenso, todavía hay comunidades, hoy, por encima del nivel de riesgo extremo de ocupación (25%): Madrid (29,4%) y Cataluña (28,1%).
En los hospitales españoles hay 6.245 pacientes covid, 961 menos que el viernes pasado y 43 menos que ayer.
La tasa de positividad de las pruebas diagnósticas en el informe difundido hoy es de 8,58, frente al 10,26 de viernes anterior.
La vacunación
España alcanza los 33,9 millones de ciudadanos con pauta completa, el 71,5 % de la población general, y 36,6 millones con al menos una dosis, el 77,3% de la población, según el Ministerio de Sanidad.
En cuanto a los grupos de personas más jóvenes, donde la vacunación está en pleno desarrollo.
- 12 a 19 años: 39,4 (22,4% el viernes pasado) con pauta completa
- 20 a 29 años: 63,1 (53,8 el viernes anterior) con pauta completa