La incidencia acumulada de casos de coronavirus se mantiene en torno a los 40 casos por 100.000 habitantes desde el pasado jueves. Este martes ha descendido apenas 0,61 puntos hasta los 41,90 en las últimas 24 horas.

La incidencia se mantiene en torno a los 40 casos de coronavirus
Un señora recibe la vacuna de la gripe cuando ha comenzado en Sevilla la campaña sanitaria en la que se está administrando también la tercera dosis contra la covid. EFE/ Julio Muñoz

La quinta ola de coronavirus en España alcanzó su pico de contagios el pasado 26 de julio con 701 casos y desde entonces comenzó a bajar hasta el pasado jueves, cuando llegó a 40 casos y desde entonces se mantiene en torno a esa cifra y una vez que las comunidades autónomas, prácticamente, han levantado todas las restricciones.

El pasado jueves, con 40,52 casos, la incidencia acumulada a 14 días paró su bajada y ayer subió hasta los 42,51. Este martes descienden levemente hasta los 41,90.

En todos los tramos de edad, la incidencia acumulada se mantiene o baja un punto. El grupo de menos de 11 años (todavía sin vacunar a la espera de la autorización de la vacuna) es el que registra mayor índice de nuevos casos, 53,39.

Por comunidades autónomas, solo Asturias (20,42) y Galicia (14,21) siguen en nueva normalidad y la mayoría en riesgo bajo (entre 25 y 50 casos), en tanto que Aragón (53,93), Baleares (53,69), Cataluña (62,35),  País Vasco (61,52), Murcia (51,68) y Navarra (53,24) registran incidencias en riesgo medio (entre los 50 y 150 casos). Ningún territorio se encuentra en riesgo alto.

Los contagios

Según los datos del Ministerio de Sanidad , este martes se contabilizan 3.889 positivos (4.492 ayer), de los que 1.057 corresponden al día anterior y el resto son notificaciones atrasadas.

Desde el inicio de la pandemia son ya 4.990.767 el número de casos en España.

Mortalidad

Con fecha de defunción en los últimos 7 días hay 73 personas y 87.051 desde el inicio de esta crisis sanitaria.

En las últimas 24 hora, Sanidad ha notificado 21 muertes más.

Estabilización en los hospitales

La ocupación de camas de las ucis dedicadas a la covid es del 4,76% con 433 pacientes, 11 menos que ayer.

Las ucis están en situación de nueva normalidad al bajar del 5% de camas ocupadas.

En los hospitales españoles hay 1.848 pacientes covid, con un 1,51% de ocupación (1,52% ayer), por lo que continúan en situación de nueva normalidad al estar por debajo de 2% de ocupación.

También la positividad de las pruebas diagnósticas se mantiene: un 2,25% este martes (2,23% ayer).

Las vacunas

España alcanza este martes los 37.086.628 millones de ciudadanos con pauta completa, el 78,2% de la población general y el 88,1% de la población diana (mayores de 11 años), según el Ministerio de Sanidad.

Con al menos una pauta se llegó ayer ya al 90% de la población diana (37,8 millones) y al 79,9% de la población general.