Bebés a la carta, vientre de alquiler, matching genético …¿hacia dónde vamos?

Bebés a la carta, vientre de alquiler, matching genético …¿hacia dónde vamos?

Bebés a la carta, vientre de alquiler, matching genético … la innovación y desarrollo, en este campo, como en otros de la medicina, es imparable. Hoy en día es posible prevenir la transmisión de muchas enfermedades hereditarias y alteraciones de origen genético que hace apenas unos años ni siquiera se podían detectar

  • 25 de junio, 2018
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Maternidad muy tardía:  Nada recomendable

Maternidad muy tardía: Nada recomendable

La noticia ha sorprendido a propios y extraños: Lina Álvarez, médica de 62 años, va ser madre por fecundación in vitro. EFEsalud ha pulsado la opinión de los facultativos. “Existe un acuerdo tácito para no hacer tratamientos por encima de los 50”, afirma Manuel Muñoz, director de la clínica de reproducción asistida IVI de Alicante, para quien además ser madre a partir de esa edad “no es recomendable ni ética ni médicamente”, aunque técnicamente sea factible

  • 16 de septiembre, 2016
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
10 formas de concebir un hijo

10 formas de concebir un hijo

El desarrollo de la medicina de la reproducción con su arma más conocida, la reproducción asistida, pero también con otras numerosas terapias farmacológicas y quirúrgicas, ha logrado que hoy en día podamos solucionar trastornos que, afectando al hombre, a la mujer o a ambos, dan lugar a imposibilidad o dificultad para concebir de manera natural.

  • 20 de enero, 2016
  • Redacción EFESALUD
El embarazo que no llega

El embarazo que no llega

El de la reproducción asistida es un camino duro, de esperanza y de paciencia pero también de mucha ilusión y felicidad: las expectativas de conseguir un embarazo cada vez son mayores entre las personas que se someten a tratamiento.

  • 3 de diciembre, 2015
  • Laura Muñoz - Quirónsalud
Reproducción asistida: el bebé más deseado

Reproducción asistida: el bebé más deseado

Las técnicas de reproducción asistida aumentan casi un 90% las posibilidades de embarazo, de hecho, la mitad de las parejas lo consigue por fecundación in vitro. La técnica avanza y ayuda a la ciencia en sus propósitos, aunque la edad de la mujer corre en su contra

  • 13 de marzo, 2014
  • MADRID/EFE/MARIOLA AGUJETAS