“Vamping”, abuso de la tecnología antes de dormir

“Vamping”, abuso de la tecnología antes de dormir

El uso de pantallas antes de dormir reduce la calidad del sueño y el aumenta de peso. “Vamping”, un fenómeno tecnológico en ascenso en los últimos años, sobre todo en adolescentes, aunque también se da en niños. En el Día Mundial del Sueño, expertas de la Clínica Universidad de Navarra informan sobre esta cuestión

  • 15 de marzo, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Dormir poco afecta a tu peso

Dormir poco afecta a tu peso

“Actualmente dormimos unas 6 horas y media frente a las 9 horas de sueño de los años 70”, advierte la investigadora Marta Garaulet cuyo equipo de investigación de la Universidad de Murcia participa, junto con la Universidad estadounidense de Harvard, en varios estudios relacionados con el sueño. Dormir poco se asocia con mayor riesgo de obesidad al afectar al ritmo circadiano (el ciclo del día y la noche) de nuestro organismo

  • 28 de noviembre, 2018
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
La “sensación terrorífica” de la parálisis del sueño

La “sensación terrorífica” de la parálisis del sueño

La parálisis del sueño, esa sensación terrorífica de inmovilidad durante la noche, puede verse agravada en personas con traumas y trastornos de ansiedad, dijo a Efe el director del Instituto Mexicano de Medicina Integral del Sueño (IMMIS), Reyes Haro

  • 15 de enero, 2018
  • MÉXICO/EFE/ZOILO CARRILLO
Sensibilidad electromagnética: tan desconocida como  incapacitante

Sensibilidad electromagnética: tan desconocida como incapacitante

La sensibilidad electromagnética es un trastorno tan incapacitante como desconocido, a pesar de que cada vez son más las personas que la padecen. Los afectados se sienten muy enfermos cuando viven o están cerca de campos electromagnéticos procedentes, por ejemplo, de redes wifi o teléfonos móviles

  • 16 de octubre, 2017
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Educación escolar: ¿Lápiz y papel o tableta digital?

Educación escolar: ¿Lápiz y papel o tableta digital?

Los dispositivos digitales en la educación escolar están empezando a cuestionarse. En EEUU desde hace algún tiempo se ha vuelto a los métodos tradicionales, y en Francia se ha anunciado una reforma para recuperar los dictados diarios y los ejercicios mentales de cálculo como la mejor manera de consolidar los saberes más instrumentales

  • 25 de octubre, 2016
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO