¿Cuál es la situación de la ciencia y la investigación en España?

¿Cuál es la situación de la ciencia y la investigación en España?

¿Se invierte lo suficiente en el ámbito científico?, ¿ qué ha cambiado con la llegada del coronavirus?, ¿ se han ralentizado las investigaciones en cáncer estos meses? A estas y otras cuestiones da respuesta El Bisturí en el monográfico del mes de noviembre

  • 9 de diciembre, 2020
  • MADRID/EFE/NOEMÍ ROJÍN/HENAR FERNÁNDEZ
  • Fuente: | |
Jóvenes investigadores: premios a la Investigación Biomédica

Jóvenes investigadores: premios a la Investigación Biomédica

Entre los 18 proyectos premiados este año por las Becas Gilead a la Investigación Biomédica se encuentran los liderados por tres jóvenes de Santander, Sevilla y Barcelona. Tres estudios en las áreas de hematología, enfermedades hepáticas y VIH que les permitirán beneficiarse de parte de los 900.000€ destinados a los galardonados en esta VII edición

  • 8 de noviembre, 2019
  • MADRID/EFE/SARA MANCEBO
¿Activa el ejercicio la grasa parda que quema calorías?

¿Activa el ejercicio la grasa parda que quema calorías?

La actividad física regular nos ayuda a mantener o, incluso, a perder peso. Pero además, ahora una investigación de la Universidad de Granada intenta demostrar que el ejercicio puede activar el llamado tejido adiposo pardo, cuyo valor radica en que quema la grasa blanca que se genera con la energía extra de la ingesta

  • 25 de agosto, 2015
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Sara Monzón, una biotecnóloga al servicio de la mutación genética

Sara Monzón, una biotecnóloga al servicio de la mutación genética

Sara Monzón tiene a sus 26 años un importante reto por delante: contribuir a poner en marcha la primera base de datos para conocer y consultar las mutaciones genéticas de los españoles que pueden predisponer al desarrollo de enfermedades

  • 15 de diciembre, 2014
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Jóvenes promesas con un sueño: la investigación cardiovascular

Jóvenes promesas con un sueño: la investigación cardiovascular

Son ocho de los mejores estudiantes españoles de Bachillerato de 2014. Seis chicas y dos chicos que con 18 años empiezan ya a prepararse para cumplir su sueño, la investigación cardiovascular de la mano del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y de director, Valentín Fuster

  • 11 de agosto, 2014
  • MADRID/EFE/PAZ OLIVARES
Bioque: La esquizofrenia no es solo una enfermedad mental, afecta a todo el organismo

Bioque: La esquizofrenia no es solo una enfermedad mental, afecta a todo el organismo

La esquizofrenia no solo afecta a la mente, sino que tiene un impacto multisistémico. Es la hipótesis del proyecto de investigación que desarrolla el psiquiatra Miquel Bioque en el Hospital Clínic de Barcelona, que forma parte del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS)

  • 29 de enero, 2014
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Investigaciones sobre salud en manos de cinco mujeres científicas

Investigaciones sobre salud en manos de cinco mujeres científicas

Cada una de ellas ha recibido 15.000 euros por parte de las becas L’Oréal-Unesco, dinero que utilizarán para desarrollar proyectos relacionados con enfermedades como la diabetes tipo 2, el alzheimer, el parkinson y la obesidad

  • 15 de noviembre, 2013
  • MADRID/EFE/BRENDA MOLINA
Mellén: La secuenciación del genoma detectará mutación génica del embrión

Mellén: La secuenciación del genoma detectará mutación génica del embrión

La epigenética y la neurociencia son sus motores científicos. Marian Mellén investiga ahora, en la Universidad Rockefeller de Nueva York, el síndrome de Rett, una enfermedad rara que afecta especialmente a las niñas, además de otras patologías del espectro autista

  • 24 de septiembre, 2013
  • NUEVA YORK//EFE/ANA SOTERAS