El doctor Juan José Rodríguez Sendín afronta un nuevo mandato como presidente de la Organización Médica Colegial, al ser reelegido con el 82,6 por ciento de los votos; su candidatura era la única presentada

Juan José Rodríguez Sendín, reelegido presidente de los médicos

Juan José Rodríguez Sendín, reelegido presidente de los médicos

  • 11 de marzo, 2013
  • Javier Tovar

Juan José Rodríguez Sendín ha recibido el apoyo de 43 de los 52 presidentes de los Colegios de Médicos de España y sigue como máximo dirigente de la Organización Médica Colegial (OMC).

Encabezaba la única candidatura al Consejo General de Médicos y repite como presidente del organismo; afronta su segundo mandato después de cuatro años en el cargo.

Los doctores Jerónimo Fernández Torrente y José María Rodríguez Vicente han sido ratificados en sus cargos de vicesecretario y tesorero, respectivamente, mientras que el doctor Fernando Rivas ha sido designado representante nacional de la Sección de Médicos con Empleo Precario.

Antes de su primera etapa como presidente, Rodríguez Sendín desempeñó el cargo de secretario general de la corporación durante siete años y con anterioridad el de vocal nacional de Médicos Titulares.

Tras la proclamación de los ganadores de estas elecciones a cargo de la mesa electoral, se ha celebrado una Asamblea extraordinaria con presencia de los representantes colegiales en la que se ha procedido a la toma administrativa de los cargos electos para dar continuidad a los trabajos que se llevan a cabo en la institución.

En una entrevista concedida a EFE la semana pasada, Rodríguez Sendín se mostró dispuesto a seguir apoyando a la profesión, al Sistema Nacional de Salud  “que queremos preservar”  y al propio país, en unos momentos  que calificó como “difíciles” pero también “apasionantes”.

“Estoy encantado de poder ayudar otros cuatro años; sé que habrá problemas, pero nuestros padres y mayores los tuvieron, más que nosotros”, manifestó.

El presidente de la OMC se definió a sí mismo como “un profesional que ha evolucionado” dentro de la OMC y resaltó: “Los profesionales de la medicina estamos acostumbrados a tomar decisiones en situaciones complejas, y ésta lo es, como la vida misma, plantea grandes retos y, si aciertas en las propuestas que haces, son grandes los logros, la ayuda y la contribución a la profesión, al Sistema Nacional de Salud, que queremos preservar, y al propio país”.