La Administración de Medicamentos y Alimentos Americana (FDA) ha aprobado el primer láser diodo lipolítico no invasivo para eliminar la grasa localizada. Esta herramienta consigue reducirla hasta 2 y 3 centímetros para alcanzar la figura que deseas. Si a pesar de llevar una alimentación sana y hacer ejercicio no consigues eliminar esa grasa de tus flancos, muslos, abdomen o caderas esta puede ser tu solución

Eliminación de grasa localizada sin cirugía
El doctor Martín realizando el tratamiento a una de sus pacientes. Cedida por la Clínica Menorca.
  • 10 de febrero, 2016
  • MADRID/EFE/MIRIAM MUÑOZ

Este láser denominado “SculpSure” ya ha llegado a la capital española, a la Clínica Menorca, donde su director médico, Ángel Martín asegura que es capaz de “focalizar el tejido adiposo -no la melanina ni la dermis- y penetrar hasta alcanzar la grasa subcutánea a nivel profundo y destruirla por calentamiento entre 42 y 47 grados centígrados”.

El doctor ha matizado que “no sustituye a la liposucción convencional” pero es capaz de eliminar esa grasa que no desaparece ni con dieta ni con ejercicio en el abdomen, en los flancos, en los muslos, en la cintura o en las caderas.

El láser está diseñado para pacientes con buen estado de salud y con un índice de masa corporal menor a 30.

Ángel Martín recomienda normalmente 3 sesiones de 25 minutos con un intervalo -aproximado- del tratamiento de entre un mes o mes y medio.

Así funciona Sculpsure

El láser emplea una longitud de onda de 1.060 nanómetros y destruye la grasa por calentamiento, “provocando un daño irreversible de las células grasas que el cuerpo elimina de forma natural por rutas del metabolismo”.

SculpSure. Imagen cedida por la Clíncia Menorca.

En la presentación del aparato, el doctor hizo una demostración en directo con una de sus pacientes. En esta sesión se resumieron los 5 pasos a seguir:

  1. Se evalúan y se marcan las áreas de tratamiento.
  2. Se configuran los marcos y se ajustan los aplicadores.
  3. Se aplica un gel y se coloca el aplicador láser sobre los marcos.
  4. Durante los primeros 4 minutos se alcanza la temperatura que daña los adipocitos. En los 21 minutos restantes se entrega la energía de manera continua.
  5. No es necesario realizar ningún masaje posterior.

“No es un tratamiento doloroso, sólo se siente una alternancia de frío y calor y al finalizar suele haber una sensación de agujetas que dura varios días”, detalla.

Clientes satisfechos

Según Martín, este láser ha sido ya probado clínicamente en multitud de centros en más de 100 pacientes, de los que un 90% se han mostrado satisfechos y lo han descrito como un “tratamiento cómodo y fácilmente tolerado”.

Ejemplo del antes y después del tratamiento en flancos en un paciente. Cedida por la Clínica Menorca.

El médico lo define como “un tratamiento muy revolucionario en el que los resultados son evidentes a partir de las 12 semanas“.

Según la experiencia tras la aplicación del láser en pacientes, se ha observado que pueden continuar con sus actividades rutinarias de forma normal. Además, el láser, “no deja ningún rastro, sólo , a veces, aparece enrojecimiento en la piel”.

Algunas de las situaciones para las que no está indicado el uso del láser son las siguientes:

  • Hernia abdominal
  • Lesiones abiertas o heridas en la zona
  • Embarazo y lactancia
  • Historial de formación de queloides
  • Personas tratadas con anticoagulantes, antiplaquetarios, trombolíticos o anti-inflamatorios.