Las nuevas instalaciones de este centro médico en Madrid están enfocadas al tratamiento de diversas enfermedades a través de una técnica que engloba el antienvejecimiento con la medicina biológica, que profundiza en las causas de la afección y no se queda solo en aliviar los síntomas

La Unidad de Medicina Integrativa (UMI) de la Clínica Menorca está bajo el mando del doctor José Rodríguez, experto en medicina biológica desde hace 20 años. Él mismo explicó los conceptos básicos de esta técnica complementaria a los tratamientos tradicionales.
“Lo que hacemos es integrar lo mejor de cada enfoque de la medicina. La medicina biológica encamina la terapia a favorecer y reforzar el poder curativo del organismo”, señaló durante la inauguración del área.
La UMI cuenta con dos programas. El primero es el de antienvejecimiento, en el que se desintoxica el cuerpo con distintas técnicas para que éste recupere vitalidad y rendimiento físico e intelectual de hasta 10 años atrás.
“Sabemos qué factores acortan la vida. Interviniendo sobre dichos factores, está más que demostrado científicamente que podemos ganar unos 20 años con calidad de vida”, aseguró el especialista.
El otro programa es el de medicina biológica, en el que se potencia la capacidad curativa y regeneradora del cuerpo. Aquí, se utilizan técnicas innovadoras como la ozonoterapia, la sueroterapia y la quelación.
“La quelación es una técnica de limpieza arterial o, como digo yo, desatascar la cañería. Se realiza a través de sueros vía intravenosa y ese suero va limpiando todas las arterias. Se elimina vía urinaria”, detalló José Rodríguez.
El objetivo de esta nueva área de la Clínica Menorca es que los pacientes tengan la oportunidad de rejuvenecer desde adentro y lo puedan reflejar hacia el exterior.
“La Clínica Menorca lleva 25 años dedicada a la medicina estética y siempre hemos apostado a la innovación y la tecnología. La Unidad de Medicina Integrativa es el reflejo de querer seguir siendo fieles a eso. Ofrecemos un rejuvenecimiento saludable y el trato de enfermedades desde el punto de vista biológico. Es una nueva forma de entender la medicina”, apuntó el doctor Ángel Martín, director del centro.