La diabulimia es un trastorno alimentario que afecta a personas con diabetes tipo 1. Esta enfermedad es cada vez más común y está relacionada con la preocupación excesiva por el peso y la imagen corporal. Las personas que padecen diabulimia limitan o interrumpen su tratamiento con insulina para perder peso, lo que puede tener graves consecuencias para su salud.

La diabulimia: un trastorno alimentario en personas con diabetes
  • 2 de febrero, 2021
  • Redacción EFESALUD

¿Qué es la diabetes tipo 1?

La diabetes tipo 1 es una enfermedad crónica que ocurre cuando el sistema inmunológico ataca las células productoras de insulina en el páncreas. La insulina es una hormona que permite que el azúcar en la sangre entre en las células para ser utilizada como energía. Sin suficiente insulina, el azúcar se acumula en la sangre, lo que puede causar complicaciones de salud graves como enfermedades cardíacas, daño nervioso, ceguera y problemas renales.

¿Qué es la diabulimia?

La diabulimia es un trastorno alimentario que afecta a personas con diabetes tipo 1. Las personas que padecen diabulimia restringen o interrumpen su tratamiento con insulina para perder peso. La insulina es una hormona que permite que el azúcar en la sangre entre en las células para ser utilizada como energía. Cuando las personas con diabetes tipo 1 no reciben suficiente insulina, el azúcar se acumula en la sangre y el cuerpo comienza a descomponer las grasas almacenadas para obtener energía. Esto puede causar pérdida de peso rápida, pero también puede tener graves consecuencias para la salud.

Consecuencias de la diabulimia

La diabulimia puede tener graves consecuencias para la salud. Cuando las personas con diabetes tipo 1 no reciben suficiente insulina, el azúcar se acumula en la sangre y el cuerpo comienza a descomponer las grasas almacenadas para obtener energía. Esto puede causar:

  • Cetoacidosis diabética: una complicación potencialmente mortal que ocurre cuando los niveles de ácido en la sangre se vuelven demasiado altos.
  • Hiperglucemia: niveles altos de azúcar en la sangre que pueden causar daño a los nervios, los vasos sanguíneos y otros órganos.
  • Polineuropatía diabética: daño a los nervios que puede causar entumecimiento, hormigueo y dolor en las extremidades.
  • Retinopatía diabética: daño a los vasos sanguíneos en la retina que puede causar ceguera.
  • Problemas renales: niveles altos de azúcar en la sangre pueden dañar los riñones.

Tratamiento de la diabulimia

El tratamiento de la diabulimia implica abordar tanto el trastorno alimentario como la diabetes tipo 1. El tratamiento suele ser multidisciplinario, involucrando a un equipo de profesionales de la salud, que pueden incluir un endocrinólogo, un psiquiatra, un psicólogo y un nutricionista.