La esclerosis múltiple afecta a unas 2,5 millones de personas en el mundo y a 46.000 en España. Son datos difundidos por la Sociedad Española de Neurología con motivo del Día Nacional contra esta enfermedad neurodegenerativa; una nueva aplicación para dispositivos móviles hará más visible esta patología.
La esclerosis múltiple se duplica en los últimos veinte años
Sobre la esclerosis múltiple
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso central en la que, por una alteración del propio sistema inmunológico del paciente, se ataca a la mielina de las neuronas, produciendo defectos en la conducción de los impulsos nerviosos.
Esta patología afecta en la mayoría de los casos a adultos jóvenes. Según los datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) cada año se diagnostican 1.800 nuevos casos en España. Unas cifras que en los últimos dos años se han doblado.
Las últimas investigaciones sugieren como posibles causas factores ambientales como la polución, los cambios en el estilo de vida, la exposición al sol y el descenso de síntesis de vitamina D, señala la doctora Ester Moral Torres, Coordinadora del grupo de Estudio de Enfermedades Desmielinizantes de la SEN.
Los primeros síntomas de la enfermedad suelen aparecer en edades comprendidas entre los 20 y 40 años.
Los primeros indicios de la patología son muy variables, dependiendo del lugar donde aparezca la lesión, sin embargo la alteración de la sensibilidad (45%), dificultad para coordinar los movimientos (40%) y trastornos visuales (20%) suelen ser los primeros en manifestarse.
En un 85% de los casos, los pacientes presentan la aparición de disfunciones neurológicas, que pueden dejar secuelas. Con el paso de los años, un 40% de los afectados de padecer estos brotes a un curso progresivo.
Aunque la expectativa de vida de los pacientes apenas se ve modificada por la enfermedad, no ocurre lo mismo con su calidad de vida, ya que sin el tratamiento adecuado, la EM puede generar en los pacientes un alto grado de discapacidad.
Un 25% de los pacientes diagnosticados no cumple adecuadamente con el tratamiento.
La neurorrehabilitación es un factor primordial como tratamiento en personas que sufran la patología en fase temprana con el fin de mejorar la calidad de vida y el estado general del paciente.
Aunque la discapacidad se puede presentar al inicio de la enfermedad, lo habitual es que se empiece a manifestar con mayor gravedad transcurrido un periodo de 15 a 20 años.
Una aplicación para smartphones sensibiliza a la sociedad frente a la EM
La Asociación Española de Esclerosis Múltiple (AEDEM-COCEMFE) ha lanzado una nueva aplicación para dispositivos móviles que hace posible la difusión de la esclerosis múltiple a través de las redes sociales.
Se trata del “Lazo Múltiple”, una aplicación divertida de fácil manejo mediante la cual, usuarios de cualquier parte del mundo, pueden tomar o seleccionar una fotografía desde su smartphone y personalizarla añadiendo el lazo bicolor, símbolo de AEDEM- COCEMFE, para compartirla a través de sus redes sociales favoritas.
Con el “Lazo Múltiple”, se pretende aumentar la conciencia social sobre la enfermedad y apoyar a todos los afectados de una forma original.
El proyecto se ha llevado a cabo gracias la colaboración de AEDEM-Joven y Genzyme a Sanofy Company.
Se puede acceder a ella a través de Play Store o aedem.org.