Esclerosis múltiple, los jóvenes los más afectados

Esclerosis múltiple, los jóvenes los más afectados

La incidencia de la esclerosis múltiple está aumentando en todo el mundo, convirtiéndose en la enfermedad neurológica más frecuente entre adultos jóvenes. Los datos nos hablan de que en España se diagnostican más de 2.000 nuevos casos cada año y que tiende a aparecer entre los 20 y los 40 años, lo que la convierte en la segunda causa de discapacidad entre los jóvenes

El virus de Epstein-Barr se asocia a la esclerosis múltiple

El virus de Epstein-Barr se asocia a la esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple, una enfermedad inflamatoria crónica del sistema nervioso central, “está probablemente” causada por la infección con el virus de Epstein-Barr, que provoca la mononucleosis, según un gran estudio a lo largo de veinte años que publica la revista científica “Science”

Esclerosis Múltiple: se cumplen cincuenta años de su abordaje en España

Esclerosis Múltiple: se cumplen cincuenta años de su abordaje en España

El estudio de la esclerosis múltiple en España conmemora su cincuenta aniversario. Un grupo de neurólogos pioneros en diagnóstico y tratamiento en esta patología han editado el libro “50 años de la historia de la Esclerosis Múltiple en España”, una obra que recoge el pasado reciente, el presente y el futuro de esta enfermedad

El 16,5 % de los pacientes de esclerosis múltiple tuvo que reorientar su trabajo

El 16,5 % de los pacientes de esclerosis múltiple tuvo que reorientar su trabajo

La organización Esclerosis Múltiple España ha elaborado el informe “RECENT-DEM: percepción de las personas recién diagnosticadas de Esclerosis Múltiple y sus familiares sobre sus necesidades de atención sociosanitaria”, un documento que analiza el perfil de los pacientes y las consecuencias en los distintos ámbitos, como el laboral: un 16,5 % ha tenido que reorientar su carrera profesional

Esclerosis múltiple y COVID-19: estar conectados para evitar el aislamiento

Esclerosis múltiple y COVID-19: estar conectados para evitar el aislamiento

Hoy, 30 de mayo, Día Mundial de la Esclerosis Múltiple. Una enfermedad neurológica que, según datos de la Sociedad Española de Neurología, afecta en España a más de 50.000 personas. Este año, además, coincidiendo con la pandemia de la COVID-19 y el impacto que ha tenido en estos pacientes, desde Esclerosis Múltiple España alertan de la importancia de conectar con ellos para evitar su aislamiento 

“Mójate por la esclerosis múltiple”

“Mójate por la esclerosis múltiple”

Miles de personas participaron el pasado domingo en la campaña “Mójate por la esclerosis múltiple”, una iniciativa a la que cada año se suman más de 900 playas y piscinas para dar visibilidad a esta enfermedad discapacitante que afecta a unas 55.000 personas en España

  • 17 de julio, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Esclerosis múltiple: síntomas invisibles, lo que el ojo no ve

Esclerosis múltiple: síntomas invisibles, lo que el ojo no ve

Los síntomas ‘invisibles’ de la esclerosis múltiple llevan a muchas personas a mantener la enfermedad en secreto para evitar el estigma y las trabas sociales. Cuando comparte

  • 30 de mayo, 2019
  • Pilar González Moreno | MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Esclerosis múltiple: Una sola terapia para las dos formas más frecuentes

Esclerosis múltiple: Una sola terapia para las dos formas más frecuentes

El Sistema Nacional de Salud ha incorporado la primera terapia para las dos formas más frecuentes de esclerosis múltiple que frena los síntomas y el único fármaco aprobado para el tipo primario progresivo que hasta ahora no tenía tratamiento.

  • 28 de febrero, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Esclerosis múltiple: “Actuar rápido y de forma coordinada”

Esclerosis múltiple: “Actuar rápido y de forma coordinada”

Santiago de Compostela se ha convertido esta semana en escenario de una intensa y completa jornada para el abordaje multidisciplinar de la esclerosis múltiple, en la que los distintos actores presentes en la lucha contra esta enfermedad han coincidido en la importancia de actuar de forma rápida y coordinada para con ello frenar su desarrollo y síntomas

  • 15 de noviembre, 2018
  • SANTIAGO DE COMPOSTELA/EFE/REDACCIÓN SALUD
Blogueros de la salud: mucho que decir

Blogueros de la salud: mucho que decir

Son blogueros de la salud, jóvenes y expertos en redes sociales, pero también son pacientes y algunos de ellos además son profesionales sanitarios. Otros son deportistas, periodistas, administrativos….Y tienen mucho que decir de sus enfermedades en #FFPaciente, una red social que ya se ha convertido en todo un movimiento, con cita fija todos los viernes, en Twitter

  • 15 de octubre, 2018
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Ejercicio físico: un fármaco amigo para las enfermedades crónicas

Ejercicio físico: un fármaco amigo para las enfermedades crónicas

Ninguna otra estrategia terapéutica, incluso las farmacológicas y nutricionales, consiguen tantos efectos saludables, en número y en duración, sobre el organismo, como el ejercicio físico para la población, afirma un documento de consenso de la Sociedad Española de Medicina del Deporte.

  • 14 de agosto, 2018
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO