La firma estadounidense de salud, nutrición y dietética Usana lanza una operación en Colombia, país elegido como punto de partida para su expansión por América Latina, han explicado directivos de la compañía.
Sobre Usana
El director general de Usana en Colombia, Carlos Pastrana, explicó a Efe la apertura de oficinas en Bogotá, mientras que el estreno de la compañía a través de sus vendedores directos se hace oficial hoy, lunes 15 de julio.
Pastrana informó de que el carácter emprendedor de la sociedad colombiana, unido a “la gran receptividad del mercado y la importancia del tema de la salud” han llevado a Usana a establecerse en este país en primer lugar en América Latina.
Esta empresa nacida en 1992 ya tiene presencia en los mercados de Estados Unidos, Canadá, México, Holanda, Reino Unido, Francia, Bélgica, Corea del Sur, Hong Kong, Japón, China, Taiwán, Filipinas, Tailandia, Malasia, Singapur, Nueva Zelanda y Australia, y cotiza en la bolsa de valores de Nueva York desde 2011.
La firma desarrolló en las últimas semanas una campaña para presentar la primera gama de productos de complementos nutricionales que entrarán en el mercado, como vitaminas, calcio y omega 3, lo que según Pastrana ha despertado el interés de “unas 3.000 personas que quieren cuidar su salud y sumarse al negocio”.
“Calculamos que las ventas de este año entre julio y diciembre serán de cinco millones de dólares, mientras que en julio de 2014 habrán crecido hasta los diez millones de dólares”, dijo el empresario.
El sistema de venta directa, que busca comerciales que sean usuarios y “profesionales en el 90 % de los casos”, revertirá beneficios del “37 % o 40 % en bonos”, por lo que según Pastrana “la gente va a ganar mucho dinero”.
“Usana es una compañía que fabrica, investiga y comercializa a través de las redes de mercado los productos nutricionales, complementos alimenticios y línea de cuidado de la piel que nos permitirán vivir más y mejor”, dijo.