El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha suspendido cautelarmente el proceso de externalización de la gestión de seis hospitales públicos de Madrid, una de las medidas incluidas en el plan de sostenibilidad que la Comunidad de Madrid prevé ejecutar este año

La justicia paraliza el proceso de externalización de la sanidad madrileña
Manifestación en defensa de la sanidad pública/EFE/Ballesteros
  • 11 de julio, 2013
  • MADRID/EFE

El tribunal acepta así la petición urgente del Partido Socialista de Madrid (PSM) de suspender provisionalmente la ejecución de la decisión de la viceconsejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid que hacía público este concurso, que afecta a los hospitales Infanta Sofía, Infanta Leonor, Infanta Cristina, del Henares, del Sureste y del Tajo.

El pasado 11 de junio, el PSM acusó a la Consejería de Sanidad de haber aceptado una fianza de las empresas licitadoras a la gestión sanitaria que equivalía a un 5 % del importe anual del contrato, lo que según los socialistas “contraviene” lo dispuesto en la ley nacional, que marca que debe ser el 5 % del total.

Tras esta denuncia, diputados regionales y portavoces locales del PSM presentaron un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) y los tribunales ordinarios el que solicitaban la “suspensión cautelar” de la privatización de la gestión de estos seis hospitales públicos.

En el auto, con fecha 10 de julio, el juez expone que “cuanto menos indiciariamente podría haberse modificado el importe de la fianza definitiva a prestar por la adjudicataria del concurso según lo previsto en el pliego de cláusulas” que dio origen al concurso, por lo que accede a tomar la medida cautelar ya que “era más que probable que la adjudicación de los contratos se efectuara antes de la resolución judicial sobre la medida cautelar”.

Lasquetty confía en la justicia

El consejero de Sanidad del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, ha dicho que el auto del TSJM es una medida provisional que no se pronuncia sobre el “fondo de la cuestión” y ha añadido que no tiene un Plan B porque confía en la justicia.

“El tribunal no ha tumbado absolutamente nada”, ha resaltado el consejero y ha anunciado que se presentarán alegaciones al auto; también ha defendido que el concurso se ha hecho con “máxima publicidad”, “transparencia” y “total respeto a la legalidad”.