El Consejo de Ministros aprueba con carácter de urgencia una Real Decreto Ley que regula las normas de calidad y seguridad de las donaciones y el almacenamiento de células y tejidos humanos, y que sustituye al Real Decreto vigente hasta ahora sobre estas cuestiones

De esta manera, se atiende la sentencia del Tribunal Supremo que anula el Real Decreto 1301/2006 por “insuficiencia de rango” legal, pero que no entra a cuestionar el sistema de donaciones y trasplantes.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, ha justificado que se trata de aprobar el Real Decreto Ley “inmediatamente para que no haya ningún vacío legal”, aunque no se cambia el contenido de la norma.
“Se asume el contenido del Real Decreto anulado por defecto de forma y se le da una cobertura legal”, ha precisado.
La motivación de tramitarlo urgentemente consiste en evitar que este asunto quedara sin regulación estatal, aunque existen desarrollos autonómicos y la propia legislación europea, ha explicado a Efe el director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz.
El Real Decreto Ley, que entrará mañana en vigor al publicarse en el BOE, tendrá que ser convalidado posteriormente por el Congreso de los Diputados, ha indicado.

Se evita así tanto un vacío legal como situaciones que pudieran ser conflictivas y que pudieran conllevar problemas de salud pública; la regulación aprobada hoy solo es nueva en la forma. También se evitan inseguridades jurídicas en el sector sanitario.
El anterior decreto regulaba todos los aspectos de donación y trasplante de órganos, tejidos y células, incluidos los bancos de sangre de cordón umbilical, pero el Supremo considera que esta ordenación requiere una ley.
En este nuevo decreto sólo se incorporan algunas observaciones semánticas y de redacción sugeridas por la Comisión Europea después de que la legislación española traspusiera en su momento las directivas europeas.
Según la ONT, cerca 400.000 personas han recibido algún trasplante desde que comenzaron los registros (1989), con más de 15.000 intervenciones anuales.
Entre otros datos, España cuenta con 60.000 unidades de sangre de cordón almacenadas, el segundo país del mundo detrás de EEUU, además de 150.000 donantes registrados de médula ósea.
Debe estar conectado para enviar un comentario.