Fitur Salud alcanza su tercera edición en el marco de la Feria Internacional de Turismo con la ampliación de casi el 30 % de su espacio, 16 expositores, una zona de taller, 11 conferencias y, de cara al fin de semana, con tratamientos de microlifting o consultas gratuitas de estética para el público general

La novedad más destacada, según ha explicado Miguel Mirones, presidente de Spaincares -clúster de turismo de salud- es el aumento del espacio expositivo en un 28 por ciento, lo que supone el área de mayor crecimiento de la feria, proporcionalmente hablando en cuanto a número de metros cuadrados ocupados.
En estas jornadas, se presentan 16 expositores que representan a más de 130 empresas españolas, como hospitales y clínicas, balnearios, destinos turísticos o agencias de viaje especializadas.
Las previsiones de crecimiento en el mercado del turismo sanitario apuntan a un incremento del 20 por ciento tanto en número de pacientes como en volumen de negocio generado.
Este crecimiento resulta de una “combinación perfecta” entre la sanidad española, “valorada en el octavo puesto a nivel mundial y sexto europeo” por prestación de servicios, y el turismo, al ser el número uno en términos de competitividad.
“La sinergia que resulta de estas áreas nos convierte en una gran potencia; reunimos una sanidad de primer orden, instalaciones con altas certificaciones de calidad y servicios pioneros”, señala Mirones.
Medir 250 parámetros médicos en dos minutos
De los 100.000 pacientes extranjeros que viajan a España por motivos de salud, una parte cada vez más significativa demanda tratamientos relacionados con el bienestar que incluyan la medicina integrativa e individualizada, técnicas diagnósticas avanzadas y la genómica.
En este sentido, en esta III Edición de Fitur Salud se ha dado a conocer Bioscan, una herramienta de diagnóstico no invasivo de última generación que, gracias a su alta tecnología, permite medir 250 parámetros médicos en dos minutos sin extracción de sangre.
Este método, que presenta Biosalud Day Hospital, mide la densidad ósea, la función pulmonar, la glucosa, el sistema endocrino o el estado cardiovascular, entre otros.
Su principal objetivo es llegar a las causas y el origen de ciertas anomalías, para poder ofrecer programas de medicina integrativa y antiaging a quienes quieran mejorar su calidad de vida, prevenir problemas de salud y reducir los efectos negativos del estrés diario.
Alianza Marca España y Sapincares por el turismo de salud
En el marco de Fitur Salud, al Alto Comisionado para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, y el presidente de Spaincares, Iñigo Valcaneras, han sellado una alianza para impulsar el turismo de salud en España.
El compromiso se prolongará tres años, renovables por otros tres, y su objetivo es el impulso de iniciativas y actividades conjuntas que contribuyan a la promoción de turismo de salud mediante acciones tanto dentro como fuera de España.
El turismo de bienestar y salud, que se ha multiplicado por tres durante los últimos años, generó en 2015, un total de 500 millones de euros.
De los cerca de 100.000 pacientes extranjeros que viajan a España anualmente, los tratamientos más demandados son oftalmología, oncología, cirugía cardíaca, cirugía plástica y estética y tratamientos de fertilidad y fecundación asistida.
La mayoría de estos turistas proceden de Reino Unido, Alemania, Suecia y Holanda, y los mercados emisores que más crecimiento registran son Rusia y Países Árabes.