
Todo lo que debes saber sobre la leche (y sus derivados)
La leche en “A gusto con la Tierra”.
Sus beneficios nutricionales y alternativas para quienes deciden seguir una alimentación sin lácteos. Todo lo que debes saber
La leche en “A gusto con la Tierra”.
Sus beneficios nutricionales y alternativas para quienes deciden seguir una alimentación sin lácteos. Todo lo que debes saber
La doctora Pilar Matía Martín, del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, recomienda consumir diariamente entre tres y cuatro raciones de lácteos a embarazadas y adolescentes, dentro de una dieta equilibrada
Cada vez la gente tiene mayor afán por consumir productos naturales y de origen no animal. Como consecuencia, han empezado a aparecer nuevas tendencias de consumo. ¿Consumir leche cruda es una moda peligrosa? ¿Qué bebida vegetal elijo? ¿Los productos sin lactosa engordan menos? La nutricionista Laura González responde a todas estas preguntas
Los lácteos llegan al ‘Abecedario de la Nutrición’ desde el análisis que “El Bisturí” hace este año de la pirámide nutricional. En los últimos años, el consumo de este grupo de alimentos se ha puesto en entredicho. ¿Deberíamos dejar de consumir lácteos? ¿Cuánto calcio se recomienda consumir al día? La nutricionista Laura González desglosa los distintos nutrientes que aportan los lácteos
Los lácteos, como alimentos básicos de la dieta, elegidos este año como eje central del Día de la Nutrición 2019. El objetivo de esta conmemoración es concienciar a la población de la importancia de mantener hábitos saludables en la alimentación en todas las etapas de la vida
El yogur es un producto habitual en nuestra cesta de la compra, pero el kéfir no es tan frecuente. Junto a él, existen multitud de leches fermentadas que forman parte de la cultura de diferentes países y gastronomías populares. El Abecedario de la Nutrición alcanza la letra “K”, Kéfir
El Abecedario de la Nutrición entra en su recta final. Aquí alcanza la letra “Y”, Yogures y lácteos. En “El Bisturí”, Anabel Aragón explica los beneficios que aportan, la cantidad recomendada y las alternativas que se nos ofrecen
La leche tiene una importancia vital durante el desarrollo y crecimiento y es fundamental para nuestra estructura ósea. Sin embargo, hay personas que no toleran uno de sus componentes, la lactosa, un azúcar presente en otros muchos alimentos como los embutidos, el pan de molde e, incluso, algunos medicamentos
La menopausia nunca viene sola, suele ir acompañada de una pérdida de densidad ósea. Los huesos se debilitan y el riesgo de fractura es más alto. Los expertos aconsejan recurrir a una de las fuentes más importantes de calcio y vitamina D: los productos lácteos
Los carbohidratos son esenciales en la nutrición pero hay muchas dietas que los suprimen al considerar que engordan. Este es uno de los falsos mitos de la alimentación instalados en la sociedad