El Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) ha desarrollado una aplicación para móvil en la que se encuentran clasificados diferentes preparados farmacéuticos de plantas medicinales. A través de esta herramienta, el usuario podrá buscar una solución alternativa a su patología

Sobrepeso, circulación, cansancio, nerviosismo, bienestar de la mujer, aparato urinario, salud del corazón, piel, aparato respiratorio, digestión o articulaciones. Si tienes un problema relacionado con alguno de estos temas, puede que encuentres la solución en tu móvil gracias a la nueva iniciativa de INFITO.
Se trata de una aplicación gratuita llamada ABC Plantas, que engloba una lista de plantas medicinales y que ya puedes descargar a través de Google Play.
“Encontramos un listado de aquellos preparados de origen natural que pueden ayudar a combatir o prevenir diferentes patologías”, explica Concha Navarro, catedrática de Farmacología de la Universidad de Granada y presidenta de INFITO.
Esta es la primera vez que una sociedad científica realiza un listado de este tipo y se hace con la finalidad de ayudar tanto a los farmacéuticos, como a los usuarios.
“El uso de plantas medicinales debe hacerse siempre bajo el consejo de expertos en fitoterapia. Por eso esta aplicación ha sido elaborada por farmacéuticos, el profesional mejor formado en plantas de uso terapéutico”, subraya la experta.
Según INFITO, uno de cada tres españoles utilizan plantas medicinales de manera habitual para prevenir o tratar problemas de salud.
La aplicación contiene un total de 86 plantas entre las que destacan las más usadas por la gente como la echinácea o própolis para los resfriados y la valeriana o pasiflora para el insomnio.
La herramienta describe cada una de las plantas, además de dar indicaciones de su uso de manera clara y sencilla.