Las voces del dolor

Las voces del dolor

El dolor es uno de los principales motivos de consulta médica. Su impacto a nivel físico y psicológico lo sitúa como un problema de salud pública a nivel mundial, siendo la causa más frecuente de sufrimiento y discapacidad. Una iniciativa literaria da voz a este padecimiento a través de veinte historias escritas por profesionales de la salud que viven el dolor de la mano de sus pacientes. Sus testimonios pretenden aportar una enseñanza vital y una visión humanizadora de la enfermedad

  • 8 de febrero, 2018
  • MADRID / EFE / LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
‘Vivir a pulso’, diez referentes literarios en un libro contra el cáncer infantil

‘Vivir a pulso’, diez referentes literarios en un libro contra el cáncer infantil

‘Vivir a pulso’ es un proyecto literario en el que diez escritores narran las historias de diez personas que, a pesar de las enfermedades que padecen, convierten sus experiencias en ejemplos de superación. Fernando Aramburu, Juan Manuel de Prada, Soledad Puértolas, Lorenzo Silva y Bernardo Atxaga -entre otros-, han participado en la elaboración de este libro cuyos beneficios se destinarán a la investigación del cáncer infantil

  • 14 de diciembre, 2017
  • MADRID / EFE / LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
¿Leer y escribir es terapéutico?

¿Leer y escribir es terapéutico?

En el marco del Día del Libro, 23 de abril, y La Noche de los Libros, dos talleres profundizan en la vida y la literatura, uno examinando la escritura creativa desde el cuerpo, el corazón y la mente; y el otro, desde esta pregunta ¿Tienen tus hijos algo que enseñarte? Nos lo cuenta la impulsora de esta iniciativa, la profesora y escritora Isabel Cañelles, para quien tanto escribir como leer tiene efectos terapéuticos

  • 20 de abril, 2017
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR
La enfermedad con otra mirada

La enfermedad con otra mirada

“Vinieron los doctores, después el abatimiento, la angustia, y otra vez los doctores; y yo seguía acercándome más y más al abismo……” Es una confesión desesperada que podemos leer en “La Muerte de Ivan Ilich”, del escritor ruso León Tosltoi , ejemplo singular de cómo entender la enfermedad con otra mirada, la mirada literaria

  • 7 de octubre, 2016
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Radhika Jha: La compra compulsiva es una adicción similar al alcohol o drogas

Radhika Jha: La compra compulsiva es una adicción similar al alcohol o drogas

La escritora india Radhika Jha, impregnada de la cultura japonesa, considera que “la obsesión por comprar es igual a otras adicciones”, como las derivadas del alcohol o las drogas, y así lo plasma en su última novela, “Mi bella adicción”, donde describe las consecuencias del consumismo extremo

  • 20 de abril, 2016
  • BARCELONA/EFE