Casi el 70 por ciento de las personas con psoriasis aseguran que síntomas como el dolor, el picor, las grietas y la descamación afectan a su vida diaria y un 36% de ellos admite que a causa de esta enfermedad presenta falta de autoestima y un 24% sufre tristeza

Los síntomas de la psoriasis afectan la vida diaria del 70% de los pacientes
Presentación del informe sobre el impacto de la psoriasis/Foto facilita por Acción Psoriasis
  • 29 de abril, 2015
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR

Estos son algunos de los principales datos del estudio “Informe Acción 2014. Análisis del impacto físico, emocional y sociosanitario de la psoriasis”, presentado hoy en Madrid.

Otros datos del estudio reflejan que para el 61% de las personas encuestadas la psoriasis interfiere en su vida cotidiana, sobre todo en las actividades sociales.

La visibilidad de las lesiones cutáneas provocadas por la enfermedad puede generar rechazo en otras personas, y esto provoca afectaciones en ámbitos como las relaciones íntimas, en un 57%, o en su carrera profesional, en un 50%.

Se trata de la encuesta más amplia realizada hasta ahora a personas afectadas por esta enfermedad crónica de la piel, un informe impulsado por Acción Psoriasis, en colaboración con la compañía farmacéutica Novartis.

La psoriasis afecta al del 2,3 por ciento de la población mundial y en España hay diagnosticados más de un millón de personas; está provocada por un desajuste en la renovación de las células de la piel.

En las personas que sufren esta enfermedad, ese proceso se ve alterado porque las células muertas que tienen que dar paso a las células vivas forman placas rojas que rompen la barrera protectora del tejido cutáneo.

La enfermedad provoca picor, rojeces y grietas en la piel, a menudo en partes visibles y a veces en áreas extensas.

En esta encuesta online han participado 1.474 personas. El perfil mayoritario corresponde a una persona de entre 30 y 60 años, casada, sin hijos, trabajador a tiempo completo y con formación universitaria. La muestra es de todo el territorio español, con un 8 por ciento de Latinoamérica.

El informe ha sido elaborado por un comité científico formado por un grupo pluridisciplinar de expertos en psoriasis como el dermatólogo Miquel Ribera y el reumatólogo Jordi Gratacós del hospital Universitario Parc Taulí de Sabadell, y la psicóloga Sandra Rosa, del hospital Sant Pau de Barcelona.