Niños y nutrición: uno de cada 3 no recibe la alimentación adecuada

Niños y nutrición: uno de cada 3 no recibe la alimentación adecuada

En pleno siglo XXI casi 200 millones de niños menores de cinco años sufren retraso de crecimiento, y al menos 340 millones sufren hambre oculta, que es la carencia de micronutrientes. En el polo opuesto, las tasas de sobrepeso y obesidad están aumentando rápidamente. Son datos del informe “Estado Mundial de la Infancia 2019: Niños, alimentos y nutrición”, elaborado por Unicef y presentado recientemente, un documento que pone de manifiesto la importancia de seguir una correcta alimentación desde edades tempranas

  • 22 de octubre, 2019
  • EFE/MADRID/SARA MANCEBO
  • Fuente:
El hombre más obeso del mundo sale del hospital

El hombre más obeso del mundo sale del hospital

"Contento y motivado de volver a casa", el mexicano Juan Pedro Franco, el hombre más obeso del mundo, ha salido del hospital en el que se recuperaba de una cirugía de reducción

  • 18 de mayo, 2017
  • Redacción EFESALUD | GUADALAJARA (MÉXICO)/ EFE/REDACCIÓN SALUD
Nuevo consenso sobre la Nutrición Parenteral en Domicilio

Nuevo consenso sobre la Nutrición Parenteral en Domicilio

Expertos sobre la Nutrición Parenteral Domiciliaria (NPD) de Andalucía y Extremadura han firmado un “documento de consenso” para eliminar las controversias que existen en la práctica diaria. La NPD es una técnica que ha permitido la supervivencia de pacientes con fallos intestinales graves y que les es imposible su nutrición por otro método que no sea por acceso venoso

  • 17 de febrero, 2017
  • MADRID/EFE/R.GALLARDO
En América Latina cae el hambre pero aumenta el sobrepeso

En América Latina cae el hambre pero aumenta el sobrepeso

América Latina y el Caribe han logrado grandes avances en la reducción del hambre pero han registrado un preocupante aumento del sobrepeso, que afecta a casi el 60 por ciento de los habitantes de la región, señala en un informe la FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

  • 20 de enero, 2017
  • Santiago de Chile/EFE
Bufé libre… de excesos

Bufé libre… de excesos

Para evitar que la abundante y variada oferta de comida y bebida del “todo incluido” que ofrecen numerosos restaurantes y hoteles se transforme en digestiones pesadas y kilos de más, los nutricionistas ofrecen pautas para prevenir y compensar los excesos del bufé libre

  • 27 de septiembre, 2016
  • MADRID/EFE REPORTAJES/RICARDO SEGURA
Los retos mundiales de la salud pública ante la desnutrición

Los retos mundiales de la salud pública ante la desnutrición

El contexto actual de crisis económica ha evidenciado la necesidad de poner énfasis en los desafíos que genera la desnutrición como base de la mayoría de los problemas de salud pública en el mundo, llegando a ser la causa del 35% de la mortalidad global; este será uno de los asuntos que tratará el Congreso Mundial de Nutrición y Salud Pública, a mediados de noviembre en Canarias

  • 22 de octubre, 2014
  • MADRID/EFE/ALEJANDRO PARRILLA
Una población sana depende de sistemas alimentarios saludables y sostenibles

Una población sana depende de sistemas alimentarios saludables y sostenibles

Cerca de 870 millones de personas en el mundo sufren desnutrición crónica según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Hoy es el Día Mundial de la Alimentación (DMA), una fecha para dar visibilidad a las problemáticas alimentarias y unir esfuerzos con el fin de luchar contra el hambre

  • 16 de octubre, 2013
  • MADRID/EFE
La FAO investigará alimentos ricos en nutrientes

La FAO investigará alimentos ricos en nutrientes

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) propone favorecer la investigación para conseguir alimentos equilibrados y más ricos en nutrientes, dado el problema de la malnutrición en el mundo.

  • 27 de junio, 2013
  • MADRID/FAO
Unos 22,5 millones de niños sufren anemia en Latinoamérica

Unos 22,5 millones de niños sufren anemia en Latinoamérica

En América Latina y el Caribe unos 22,5 millones de niños están anémicos. La máxima prevalencia de la malnutrición crónica se concentra en los pequeños de entre 6 y 24 meses, según datos del Banco Mundial (BM)

  • 7 de diciembre, 2012
  • PANAMÁ/EFE