La primera mamografía a los 35 años, propuesta de los ginecólogos

La primera mamografía a los 35 años, propuesta de los ginecólogos

La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (Sego) recomendará que las mujeres se hagan su primera exploración clínica acompañada de una mamografía a los 35 años con el fin de poder determinar el tipo de mama y su morfología, y por tanto, su posible predisposición a desarrollar un cáncer

  • 5 de octubre, 2016
  • Madrid/EFE
La Sociedad Americana del Cáncer de EEUU aconseja menos mamografías y más tarde

La Sociedad Americana del Cáncer de EEUU aconseja menos mamografías y más tarde

La Sociedad Americana del Cáncer de Estados Unidos, una de las organizaciones más respetadas en la lucha contra el cáncer de mama, ha recomendado a las mujeres comenzar a hacerse mamografías más tarde, a los 45 en vez de a los 40 años, y con menos frecuencia de la que había aconsejado anteriormente

  • 21 de octubre, 2015
  • WASHINGTON/EFE
El I Congreso Español de la Mama concluye con éxito: 1.500 asistentes y tres consensos

El I Congreso Español de la Mama concluye con éxito: 1.500 asistentes y tres consensos

El Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, 19 de octubre, coincidió con la clausura del I Congreso Español de la Mama, un evento sin precedentes que según Carlos Vázquez, presidente de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (SESPM) y gestor de la iniciativa, ha superado las expectativas porque ha proporcionado una perspectiva multidisciplinar del tema

  • 21 de octubre, 2013
  • MADRID/EFE/LUCÍA ROBLES
Diez datos básicos sobre el cáncer de mama

Diez datos básicos sobre el cáncer de mama

Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, 19 de octubre, fecha idónea para informarse de esta enfermedad y su impacto en la salud. Aunque la supervivencia por este mal ha mejorado notablemente en los últimos 20 años, no hay que bajar la guardia. La Asociación Española Contra el Cáncer (aecc) presenta los datos esenciales

  • 18 de octubre, 2013
  • MADRID/EFE
El peligro de no ir al ginecólogo

El peligro de no ir al ginecólogo

Hay citas de citas. Citas que marcamos en el calendario con rotulador, citas que guardamos en el móvil con una alarma, citas imperdibles: con el amor de tu vida, con la persona que te entrevistará para tu trabajo soñado, con esa amiga que siempre organiza tu cabeza. Ir al ginecólogo debe ser una cita primordial.

  • 14 de junio, 2013
  • MADRID/EFE/LUCÍA ROBLES
Mujer: demasiado corazón

Mujer: demasiado corazón

La mujer española sufre del corazón. Aguantamos mucho antes de acudir al especialista y estamos más preocupadas por los que tenemos al lado que por nosotras mismas. Igualdad, libertad, no violencia… son términos que escucharemos hasta la saciedad en el Día Internacional de la Mujer y todos ellos tienen como base un pilar fundamental: el derecho a vivir con salud

  • 8 de marzo, 2013
  • EFE/MADRID/MARIOLA AGUJETAS
Prevención del cáncer de mama: te va la vida en ello

Prevención del cáncer de mama: te va la vida en ello

La detección precoz del cáncer de mama puede salvarte la vida y es la piedra angular de su control. Numerosos actos conmemoran el Día Nacional de esta enfermedad, el 19 de octubre. Es el tumor más frecuente en las mujeres, pero uno de cada cien casos afecta a un varón

  • 17 de octubre, 2012
  • MADRID/EFE/MARIOLA AGUJETAS