MED-EL, Medical Electronics, líder mundial en soluciones auditivas, se convierte en la primera compañía en recibir la certificación CE de implantes cocleares para tratar la pérdida auditiva unilateral en todos los grupos de edad

  • 8 de agosto, 2013
  • MADRID/EFE

Esta certificación “se basa en numerosos estudios científicos realizados a largo plazo y es el resultado de la estrecha colaboración entre MED-EL y reputadas clínicas europeas”, informa la empresa en un comunicado de prensa.

La doctora Ingeborg Hochmair, CEO de MED-EL, explica que esta iniciativa investigadora servirá para que los pacientes con este tipo de sordera “puedan experimentar las ventajas de la audición binaural en lugar de confiar en un único oído”.

La pérdida auditiva unilateral

La hipoacusia unilateral, también conocida como SSD por sus siglas en inglés para Single Sided Deafness, es la pérdida significativa de la audición en un oído y, por lo general, permanente.

“La causa más común es la sordera súbita, que mayoritariamente se traduce en SSD en lugar de pérdida auditiva bilateral”, como indica MED-EL en la misma nota.

Este trastorno tiene un efecto incapacitante en el trabajo y la vida personal de los afectados. Por eso, la aprobación de los implantes cocleares para tratar a estos pacientes es un gran paso para mejorar su calidad de vida.

Implantes cocleares

El cirujano belga Paul Van de Heyning, del Hospital Universitario de Amberes, explica los beneficios de estos implantes.

“Quienes solo pueden oír por un oído tienen a menudo problemas para seguir las conversaciones en entornos ruidosos y para localizar la procedencia de la fuente de sonido, algo realmente frustrante. La estimulación eléctrica vía implante coclear restaura la audición perdida, haciendo más sencillo entender el, a veces sobresaturado, mundo de los sonidos, mejorando así la calidad de vida de estas personas”, afirma el especialista.

MED-EL define los implantes cocleares como “una solución auditiva para personas que padecen pérdida auditiva neurosensorial de severa a profunda mediante la estimulación eléctrica de las fibras nerviosas de la cóclea”.

Se estima que en España más de 6.000 personas usan implantes y en torno al 40% de los niños con pérdida auditiva neurosensorial de severa a profunda son candidatos para esta aplicación.

Sobre la empresa

MED-EL ofrece actualmente la mayor gama de soluciones implantables en todo el mundo para tratar diferentes grados de pérdida de audición.

La doctora Hochmair, líder de esta compañía, ve esta certificación como una luz verde para insistir en los estudios: “Debemos continuar dedicando grandes recursos a la investigación clínica para desarrollar soluciones efectivas para las personas que padecen pérdida auditiva en todo el mundo”.

Esta certificación, exclusiva de MED-EL, es crucial para extender las ventajas de los implantes a más pacientes como Detlef Fischer, quien ha destacado el alivio al recuperar la capacidad de comprensión y la localización del sonido tras ser implantado en el hospital Militar de Klobenz por el profesor Joachim Müller.

“He notado que mi comprensión del habla ha mejorado significativamente. Además, las voces suenan muy naturales y los sonidos de alta frecuencia parecen armonizarse como en una audición normal”, asegura Fischer.