Los medicamentos biosimilares aportan un valor sanitario que va mucho más allá del ahorro para el sistema sanitario, como son la innovación, la mejora de los resultados en salud y en los procesos asistenciales, y la adecuación terapéutica a las necesidades de los pacientes. Esta es una de las conclusiones de la Jornada “Biosimilares para una sanidad basada en el valor”, que ha reunido a más de 30 expertos para debatir cómo estos medicamentos pueden impulsar e incrementar la aportación de valor a la sanidad y la salud de los pacientes

Medicamentos biosimilares, valor sanitario más allá del ahorro

Medicamentos biosimilares, valor sanitario más allá del ahorro

  • 30 de septiembre, 2019
  • Javier Tovar

Los biosimilares son medicamentos equivalentes en calidad, eficacia y seguridad a los fármacos biológicos originales, que proceden de organismos vivos, y no de una composición química.

Profesionales clínicos, gestores sanitarios, expertos en farmacología, pacientes y administración han participado en este debate, organizado en Madrid por la compañía Kern Pharma y la Agencia EFE.

Esta jornada supone el primer hito para la creación de un grupo de trabajo que reflexione sobre cómo el uso inteligente de estos medicamentos debe redundar en mayores resultados en salud.

biosimilares valor
El doctor César Rodríguez interviene en la Jornada “Biosimilares para una sanidad basada en el valor”, organizada por Kern Pharma y la Agencia EFE/EFE/Javier Liaño

Tres ponencias han desarrollado inicialmente visiones farmacológica, clínica y sanitaria de los biosimilares, a cargo del profesor de Farmacología Fernando de Mora, de la Universidad Autónoma de Barcelona; el doctor César Rodríguez, del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Salamanca-IBSAL; y la doctora Andrea Srur, experta en gestión y políticas sanitarias por la Universidad Queen Mary de Londres.

El doctor César Rodríguez, también coordinador del Grupo de Biosimilares de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), ha subrayado que para los clínicos, la llegada de los biosimilares constituye una doble oportunidad, el ahorro de costes para la sostenibilidad del sistema sanitario, pero también una oportunidad para la innovación.

“Pero es un error -ha completado- pensar que el biosimilar ha llegado solo como ahorro de costes” y ha mencionado otras ventajas: mejorar los resultados en salud y aumentar la satisfacción de los médicos.

biosimilares valor
El profesor de Farmacología Fernando de Mora durante su ponencia en la Jornada “Biosimilares para una sanidad basada en el valor”, organizada por Kern Pharma y la Agencia EFE/EFE/Javier Liaño

Los biosimilares, ha explicado el doctor Rodríguez, tienen una larga trayectoria en enfermedades reumatológicas, digestivas, diabetes y otras patologías. “Ahora estamos asistiendo a la llegada de biosimilares de mayor complejidad, los anticuerpos monoclonales biosimilares, que se desarrollan en cáncer”, ha señalado.

El ahorro de los biosimilares en el periodo 2017-2020, en España, se sitúa en casi 2.000 millones de euros, un dato aportado por el profesor Fernando de Mora, quien ha destacado: “Los biosimilares son medicamentos biotecnológicos de calidad, evaluados por la Agencia Europea del Medicamento. Aportan tratamientos biológicos de calidad a un coste menor”.

“Aumentan el acceso de pacientes a tratamientos biológicos y permite potencialmente tratar a pacientes en fases más tempranas de la enfermedad. Son una realidad en Europa desde hace 12 años, y en España se tratan enfermedades graves con biosimilares en hospitales; también se utilizan en patologías controladas en la farmacia comunitaria”, ha añadido el profesor De Mora.

biosimilares valor
La doctora Andrea Srur en la Jornada “Biosimilares para una sanidad basada en el valor”, organizada por Kern Pharma y la Agencia EFE/EFE/Javier Liaño

La doctora Andrea Srur ha afirmado que los biosimilares “representan perfectamente lo que es agregar valor en salud a los pacientes. Si pensamos en la ecuación resultados en salud versus coste, tenemos que un biosimilar, con la misma efectividad y seguridad que un medicamento de marca, está disponible a menos coste y permite un acceso más temprano al tratamiento”.

“Valor es poner al paciente en el centro y mejorar los resultados clínicos. La medición de resultados impulsa mejoras para todas las partes afectadas”, ha acentuado.

La directora de Asuntos Públicos de Kern Pharma, Ana Vieta, ha explicado que esta jornada y la creación del grupo de trabajo tienen como objetivo aportar valor a la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) y crear “un ámbito de reflexión con todos los participantes del sistema sanitario para decidir un marco común sobre la presencia de biosimilares en las decisiones farmacoterapéuticas orientadas a la creación de valor”.

biosimilares valor
La directora de Asuntos Públicos de Kern Pharma en la apertura de la Jornada “Biosimilares para una sanidad basada en el valor”, organizada por Kern Pharma y la Agencia EFE/EFE/Javier Tovar