Pedalear contra el cáncer. La cuarta edición de la carrera ciclista internacional “Country 2 Country 4 Cancer” arranca desde Múnich y recorrerá media Europa hasta llegar a Londres. Parte de los fondos recaudados irán destinados al proyecto de la Escuela de Vida de la Fundación Sandra Ibarra, primera escuela de pacientes y supervivientes de cáncer

En este proyecto, impulsado por Bristol-Myers Squibb (BMS), participan los empleados de esta compañía farmacéutica de España y Portugal, que recorrerán en bicicleta la ruta Gerona-Toulouse.
Durante los 18 días de la travesía, 100 corredores voluntarios de 15 países pedalearán más de 3.500 kilómetros sin descanso para recaudar fondos destinados a distintas fundaciones que centran su trabajo en la solidaridad frente al cáncer y la mejora de calidad de vida de los pacientes y supervivientes de esta enfermedad.
Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), cada año más de 100.000 personas superan un cáncer en España, y ya suman casi dos millones en total.
Sin embargo, el final del tratamiento no supone el fin de las secuelas de la enfermedad. Se trata de un periodo en el que, si bien no hay tumor ni tratamiento, los supervivientes se enfrentan a nuevas situaciones derivadas de la aparición de nuevas enfermedades, así como de cambios en el ámbito laboral o familiar, informan conjuntamente BMS y la Fundación Sandra Ibarra.
El proyecto de la Escuela de Vida surge para visibilizar y dar respuesta a esas necesidades físicas, emocionales y sociales para las que es necesario crear protocolos de actuación que actualmente no existen.
Además de impulsar este proyecto en España, parte de los fondos también irán destinados a una iniciativa del Hospital São João de Oporto (Portugal), apoyada por la Fundación Sandra Ibarra y centrada en mejorar la calidad de vida de los niños con cáncer crónico que necesitan recibir tratamientos paliativos para que puedan sobrellevar lo mejor posible su última etapa.
En la presentación de esta nueva edición, ayer en Madrid, participaron Sandra Ibarra, superviviente de cáncer y presidenta de la Fundación que lleva su nombre; el doctor José Cabrera, director médico de BMS España y Portugal y participante en la carrera; y Markel Irizar, superviviente de cáncer y ciclista profesional.
Sandra Ibarra mostró su satisfacción por este proyecto y subrayo: “Nuestro lema es ‘llenos de vida’ y gracias a iniciativas como esta podemos continuar trabajando por mejorar la calidad de vida y el bienestar de los pacientes y supervivientes de cáncer”.
El doctor José Cabrera se declaró afortunado por formar parte de los empleados de BMS que participan en la carrera, destacó la dureza del entrenamiento y el compromiso de todos aquellos que han decido subirse a la bicicleta: “Esperamos recaudar muchos fondos para que la Fundación Sandra Ibarra continúe con la encomiable labor de mejorar la vida de pacientes y supervivientes de cáncer con el optimismo y compromiso que les caracterizan”.
Markel Irizar, ciclista profesional y superviviente de un cáncer de testículo, confesó que cuando Sandra Ibarra le llamó no dudó ni un momento en unirse a su Fundación y a esta iniciativa porque ambos coinciden “en la importancia de que se conozca la historia de los supervivientes de cáncer”.
El ciclista afirmó: “A mí me ayudó mucha gente cuando estuve enfermo y mi misión ahora es ayudar a otros. Espero que un día esta lucha se acabe, pero hasta entonces queda mucho camino por recorrer y lo haremos juntos”.