Una campaña de concienciación que vincula el Mieloma Múltiple con el cine tiene como objetivo que esta enfermedad, que el 5 de septiembre conmemora su Día Mundial, gane visibilidad y sensibilidad social. Otras iniciativas van en la misma dirección

El Mieloma Múltiple toma los cines: la película de mi vida

El Mieloma Múltiple toma los cines: la película de mi vida

Esta campaña está impulsada por Celgene, compañía de Bristol Myers Squibb, con la colaboración de la Comunidad Española de Pacientes con Mieloma Múltiple (CEMMP).

El mieloma múltiple es el segundo cáncer de la sangre más frecuente. Comienza en las células plasmáticas de la médula ósea, el tejido suave y esponjoso que se encuentra en el interior de la mayoría de los huesos.

Cuando una persona tiene mieloma múltiple, las células del plasma se multiplican sin control en la médula ósea y forman tumores en las zonas de hueso sólido, según señala  MedlinePlus.

La causa del mieloma múltiple se desconoce. Sus síntomas más comunes son fatiga y dificultad respiratoria, por el bajo conteo de glóbulos rojos (anemia); mayor facilidad para contraer infecciones, por el bajo nivel de glóbulos blancos y, en ocasiones sangrado anormal, por el descenso de las plaquetas.

A medida que las células cancerosas se multiplican en la médula ósea, se puede presentar dolor en los huesos, casi siempre en las costillas o la espalda, e incluso llegar a fracturarse, informa esta página web especializada en salud.

En el mundo, unas 230.000 personas con mieloma múltiple y se diagnostican aproximadamente 114.000 nuevos casos, mientras en España se estiman 12.000 pacientes con esta enfermedad y unos 2.000 afectados al año.

La película de mi vida

Teresa Regueiro, paciente y presidenta de la Comunidad Española de Pacientes con Mieloma Múltiple (CEMMP), protagoniza “La película de mi vida”, un corto que se emitirá durante los días 3, 4 y 5 de septiembre en 105 salas de cine de 8 ciudades de España.

“Para mí esta campaña es un objetivo por fin cumplido, introduciendo el mieloma y a sus pacientes en la vida de la sociedad en general para que conozcan esta enfermedad de una forma clara y concisa. Queremos hacernos presentes y esta es la mejor forma de comenzar. El cine nos dará la luz que necesitamos para iniciar el viaje”, explica Regueiro.

Con este objetivo, durante los días 3, 4 y 5 de septiembre distintos cines de España proyectarán esta pequeña película en 105 salas de 8 ciudades (Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Vizcaya, Oviedo, La Coruña y Málaga).

Además, #LaPeliculaDeMiVida llegará a las redes sociales gracias al apoyo de distintos personajes de la pequeña y gran pantalla, a través de sus canales, quienes ayudarán a visibilizar la enfermedad: Belén RuedaJesús MosqueraCayetana Guillén CuervoFernando TejeroOctavi Pujades y Guadalupe Fiñana.

Mieloma múltiple: documento de consenso

También en el marco de este Día Mundial, Sanofi Genzyme lanza REMMando, una iniciativa con la finalidad de mejorar la atención y calidad de vida de las personas con mieloma múltiple.

mieloma múltiple
Mieloma múltiple con células plasmáticas de tamaño variable. Foto: Atlas del Grupo Español de Citología Hematológica.

Se trata de un documento de consenso que incluye la visión de los principales grupos de interés implicados en el manejo del Mieloma Múltiple (MM), un tipo de cáncer de la sangre para el cual, a día de hoy, todavía no existe cura. Actualmente, es el segundo cáncer hematológico más frecuente en el mundo y solamente en España se diagnostican más de 3.000 nuevos casos cada año.

De entre las principales conclusiones del documento, destacan:

  • La desigualdad en el acceso a los servicios de apoyo y cuidados paliativos para los pacientes con mieloma múltiple: El MM puede resultar físicamente muy doloroso y psicológicamente muy desgastante a causa de las recaídas que sufren los pacientes. Se destaca la necesidad de asegurarles los cuidados paliativos desde el momento del diagnóstico para poder controlar el síntoma más frecuente y que más merma su calidad de vida durante la enfermedad: el dolor.
  • Los retos de un abordaje integral: A pesar de los avances en el diagnóstico y el tratamiento de los últimos años, el abordaje integral del mieloma múltiple (MM) es un reto para el sistema sanitario y para todas las personas involucradas en su manejo, asegurando una mayor coordinación y comunicación.
  • La revolución en el plano farmacológico y barreras en el acceso a la investigación: Pese a que en los últimos años la innovación de nuevos fármacos ha sido considerable y ha comportado cambios radicales en la calidad de vida de los pacientes con MM, los expertos coinciden en que acelerar la investigación y el acceso a nuevos tratamientos continúa siendo prioritario en el contexto de una enfermedad sin cura. En la actualidad, existen muchas dificultades y barreras a lo largo del proceso de aprobación de un nuevo fármaco.

A estos retos pendientes hay que añadir el impacto que ha tenido la COVID-19, en forma de retrasos en el diagnóstico de pacientes nuevos, interrupciones de los tratamientos, enlentecimiento del paso de la atención primaria al especialista o paralización temporal en el reclutamiento de candidatos para ensayos clínicos y en la monitorización de estos.

Lo que no ves

También en este Día Mundial, Janssen lanza la campaña “Descubre cómo un gesto puede ayudar a visibilizar a los pacientes con Mieloma Múltiple”, ya que síntomas y lesiones de esta patología siguen pasando desapercibidos.

La presentación de esta campaña se enmarca en una nueva edición de la iniciativa “LO QUE NO VES”.