¿Podemos vivir más de lo que vivimos?

¿Podemos vivir más de lo que vivimos?

La historia ha demostrado que la inmortalidad siempre será una aspiración, aunque como humanos nos topamos con límites biológicos. La pregunta es: ¿Podemos aprender de la naturaleza para acercarnos a ella? ¿Podemos vivir más de lo que vivimos?

Consejos para reciclar adecuadamente

Consejos para reciclar adecuadamente

El pódcast “A gusto con la Tierra” analiza los pasos para realizar una buena gestión de los residuos y reciclar los envases con el fin de evitar el desperdicio y ayudar a la sostenibilidad del planeta

Si vas al campo, ¡cuidado con la picadura de garrapata!

Si vas al campo, ¡cuidado con la picadura de garrapata!

La picaduras de garrapatas son indoloras, pero se debe reaccionar con celeridad, ya que el riesgo de infección aumenta cuanto más tiempo permanece el parásito adherido en la piel de la persona. Al volver a casa tras haber estado en zonas boscosas, es recomendable revisarse el cuerpo con detenimiento

Los pediatras llaman a reconectar a los niños con la naturaleza

Los pediatras llaman a reconectar a los niños con la naturaleza

Las evidencias son claras: hay un número creciente de enfermedades en la infancia asociadas a la contaminación. Concretamente un entorno poco verde puede afectar a su desarrollo neuroconductual, inmunitario y sexual. Los pediatras españoles dan la voz de alarma y defienden que es cada vez más urgente reconectar a los niños con la madre naturaleza