Sesenta estudiantes han sido seleccionados entre las más prestigiosas universidades de 21 países para asistir al International Biotechnology Leadership Camp (BioCamp), que promueve el espíritu emprendedor e intercambio de ideas entre jóvenes de la mano de destacados científicos

  • 28 de agosto, 2013
  • MADRID/EFE

Durante tres días, los estudiantes invitados por Novartis a su sede central de Suiza adquirirán experiencias de primera mano en la creación de una compañía de biotecnología, así como en el desarrollo y lanzamiento de un producto innovador en el ámbito del cuidado de la salud.

El BioCamp de este año se centra en los esfuerzos de la compañía en el área de la innovación en los nuevos escenarios de negocio de la industria de la salud.

“Con el envejecimiento de la población y el aumento de las enfermedades crónicas en todo el mundo, la demanda del cuidado de la salud sigue en aumento y esta tendencia se mantendrá en el futuro. Esto va a hacer necesarias soluciones innovadoras, así como más sistemas de atención sanitaria centrados en la mejora de los resultados de los pacientes”,   afirma Joseph Jimenez, CEO de Novartis, informa la compañía en un comunicado.

Algunos de los principales modelos de negocio de la compañía basados en resultados incluyen colaboraciones con gestores sanitarios sobre negociación de precios, programas de cumplimiento del paciente, así como formación y apoyo online.

Por ejemplo, Novartis busca modelos de negocio innovadores que vayan más allá de los tradicionales esfuerzos filantrópicos y comerciales, con el fin de que lleguen a los pacientes actuales y a las futuras generaciones.

El proyecto Arogya Parivar (“Una familia saludable”) de Novartis es uno de estos modelos de negocio sociales de salud, que consiste en un programa de divulgación profundamente arraigado que proporciona formación a educadores de salud locales y ofrece medicamentos en envases más pequeños y más asequibles. A través de este programa, Novartis ha llegado a 42 millones de personas en 33.000 pueblos de India.

BioCamp forma parte del compromiso de Novartis por fomentar el intercambio de ideas y pensamientos entre los jóvenes talentos de ciencias y empresariales y la compañía.

Los estudiantes conocerán a los más destacados científicos y miembros de la dirección de Novartis, incluyendo entre otros al doctor Rolf M. Zinkernagel, galardonado con el premio Nobel y miembro del Consejo de Dirección de Novartis AG, y a la profesora Susan Gasser, Director del Instituto Friedrich Miescher de Investigación Biomédica.

Los estudiantes de BioCamp también interactuarán con destacados científicos y ejecutivos de Novartis que lideran el enfoque de la empresa en el desarrollo de fármacos y aprenderán sobre avances de medicamentos innovadores para abordar las necesidades médicas no cubiertas de los pacientes.

El programa está diseñado para ayudar a los estudiantes a comprender las tendencias y los desafíos del sector de la biotecnología y las ciencias de la vida, y a vivir experiencias de primera mano sobre la puesta en marcha y la gestión de una compañía de biotecnología.

BioCamp ha contribuido a forjar los lazos con las comunidades locales y a establecer contactos para futuras colaboraciones innovadoras para la investigación y el desarrollo clínico.