El riesgo de sufrir lesiones oculares aumenta un 25% en verano

El riesgo de sufrir lesiones oculares aumenta un 25% en verano

La vista es uno de los sentidos más delicados. Según el Consejo General de Colegios Ópticos-Optometristas (CGCOO), el verano es la estación más proclive para sufrir daños oculares ya que el riesgo aumenta un 25%. Recomendaciones como utilizar gafas de sol homologadas o evitar la excesiva exposición solar son fundamentales para proteger nuestros ojos en los meses más calurosos

Malos hábitos de vida, determinantes en el desarrollo de la miopía

Malos hábitos de vida, determinantes en el desarrollo de la miopía

Fumar, pasar muchas horas delante de una pantalla y pocas al aire libre, o no comer la dosis diaria recomendada de fruta y verdura, son factores que inciden en el desarrollo de la miopía. Así lo ha revelado un estudio elaborado por la asociación Visión y Vida, en colaboración con Correos Express, que estudia la prevalencia de este defecto visual entre los jóvenes y las variables que más influyen en su aparición. Según datos del informe, cerca de la mitad de la población en España entre 18 y 34 años es miope

  • 22 de abril, 2020
  • MADRID/EFE/SARA MANCEBO
  • Fuente:
La OMS vincula miopía y sedentarismo

La OMS vincula miopía y sedentarismo

En el Día Mundial de la Visión, 10 de octubre, la OMS presenta su primer informe sobre la visión en el mundo, donde advierte que el excesivo tiempo que los niños pasan dentro de casa afecta al aumento de problemas con la miopía. Otro informe, de la asociación “Visión y Vida”, presentado en Madrid en el contexto de este Día Mundial, alerta de que más de la mitad de los niños de 6 a 12 años puede tener un problema de visión no corregido

  • 10 de octubre, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
  • Fuente:
Vigila lo que comes, tu vista te lo agradecerá

Vigila lo que comes, tu vista te lo agradecerá

Los expertos del blog “Salud y prevención” ofrecen en un nuevo post, el último de 2018, consejos de alimentación que influyen en la salud visual y el cuidado de la vista

  • 20 de diciembre, 2018
  • BLOG
Campaña 500.000 + 500.000, evitar la ceguera de 500.000 personas en cinco años

Campaña 500.000 + 500.000, evitar la ceguera de 500.000 personas en cinco años

La Fundación “Ojos del mundo” quiere evitar la ceguera de 500.000 personas en los próximos cinco años, en zonas desfavorecidas del Sáhara, Mozambique, Bolivia y Mali. Para ello ha impulsado la campaña “500.000 + 500.000”, que cuenta con el apoyo de actores y actrices como Josep Maria Pou, Lluís Homar, Alicia González Laá, Núria Prims, Mariona Tena e Isaki Lacuesta

  • 11 de octubre, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Lentes de contacto pintadas a mano para solucionar defectos refractivos y estéticos

Lentes de contacto pintadas a mano para solucionar defectos refractivos y estéticos

Las lentes de contacto protésicas sirven para tratar determinadas enfermedades oculares o sus consecuencias estéticas. Los especialistas del IMO son pioneros en la adaptación de estas lentillas, llamadas “terapéuticas”, que mimetizan el color del ojo para cubrir defectos por traumatismo o patología

  • 6 de septiembre, 2018
  • BARCELONA/EFE/REDACCIÓN SALUD
Pautas para escoger tus gafas de sol

Pautas para escoger tus gafas de sol

En verano, la intensidad de la luz solar convierte las gafas de sol en un accesorio indispensable para proteger la vista. Sin embargo, su elección por motivos estéticos no siempre se adecua a nuestras necesidades. Las diferencias de color de los cristales y la protección ante los diferentes tipos de radiación ultravioleta puede degenerar en importantes problemas oculares.

  • 14 de agosto, 2018
  • MADRID/EFE/RAQUEL G. MOLINA
Miopía: Seis de cada diez universitarios son miopes

Miopía: Seis de cada diez universitarios son miopes

Seis de cada diez universitarios españoles tienen miopía, según revela un estudio que advierte, además, de que los adolescentes nacidos entre 2000 y 2005 tendrán más dioptrías que la generación anterior, ya que presentan ahora la misma graduación que los jóvenes en edad universitaria.

  • 27 de abril, 2018
  • MADRID/EFE/TERESA DÍAZ
DMAE y Edema Macular Diabético, que no acaben en ceguera

DMAE y Edema Macular Diabético, que no acaben en ceguera

La Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) y el Edema Macular Diabético (EMD) son dos enfermedades de la retina de distinto perfil que pueden acabar en ceguera. Para imped

  • 7 de febrero, 2018
  • Javier Tovar | MADRID/EFE/JAVIER TOVAR/GREGORIO DEL ROSARIO
Córneas con material biológico iguales a las de donantes

Córneas con material biológico iguales a las de donantes

El Instituto de Investigación Biomédica del Hospital La Paz (IdiPAZ) fabricará un sustituto completo de córneas, creado por bioingeniería celular a partir de materiales biológicos y células madre del propio paciente, que se imprimirán en 3D para producir una “córnea completamente igual a la de un donante”

  • 10 de agosto, 2017
  • MADRID/EFE
10 consejos que no debes perder de vista

10 consejos que no debes perder de vista

La vista es uno de nuestros sentidos más preciados y sus órganos, los ojos, se merecen un especial cuidado. Te ofrecemos los mejores consejos para conservarla en óptimas condiciones durante muchos años.

  • 26 de abril, 2017
  • Laura Muñoz - Quirónsalud
2017 Año de la Retina: Impulso de una Plataforma Multidisciplinar contra la diabetes y sus efectos

2017 Año de la Retina: Impulso de una Plataforma Multidisciplinar contra la diabetes y sus efectos

La Plataforma Multidisciplinar de Diabetes, cuyo objetivo es impulsar la comunicación y proximidad entre profesionales y pacientes, se ha presentado en Madrid, dentro de las iniciativas proyectadas en 2017 como Año de la Retina; se ha lanzado en el Encuentro “Retina y diabetes”, organizado por la Federación Española de Diabetes (FEDE) y la Fundación RetinaPlus+

  • 11 de marzo, 2017
  • madrid/efe/javier tovar
Glaucoma: el conocimiento es poder para prevenir la ceguera

Glaucoma: el conocimiento es poder para prevenir la ceguera

El glaucoma es la primera causa de ceguera evitable e irreversible en los países desarrollados. En su Día Mundial, el 12 de marzo, repasamos las claves de esta enfermedad que afecta al 2% de la población mundial, con especial atención a la prevención, ya que la pérdida de la visión puede llegar al 40% sin que los pacientes se den cuenta

  • 10 de marzo, 2017
  • Madrid/EFE/Ana María Belinchón
La uveítis, tercera causa de ceguera evitable

La uveítis, tercera causa de ceguera evitable

La uveítis o inflamación de la capa media del ojo es una enfermedad que afecta especialmente a personas en edad laboral, entre los 20 y 50 años, siendo la tercera causa de ceguera evitable en los países desarrollados. Una aplicación móvil para médicos, Uvemáster, premiada en el último Congreso de la Sociedad Americana de Oftalmología, facilita el diagnóstico de esta enfermedad mediante el procesamiento de una gran cantidad de datos.

Otras noticias

  • 27 de diciembre, 2016
  • Madrid/EFE/Ana María Belinchón