La falta de recursos técnicos agrava el 30% de las enfermedades raras

La falta de recursos técnicos agrava el 30% de las enfermedades raras

El presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión, ha alertado sobre el agravamiento del 30 % de los casos de enfermedades poco frecuentes “por la falta de recursos técnicos” y ha pedido “asumir responsabilidades compartidas” y acciones para mejorar la detección de las enfermedades y la atención de los pacientes

  • 12 de febrero, 2015
  • Sevilla/EFE
Sanidad retira el copago de farmacia hospitalaria

Sanidad retira el copago de farmacia hospitalaria

El secretario general de Sanidad y Consumo, Rubén Moreno, ha desvelado que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad va a proceder a la retirada del copago ambulatorio hospitalario

  • 6 de febrero, 2015
  • SALAMANCA/EFE
Profesionales sanitarios y pacientes, sus claves para mejorar el servicio de urgencias

Profesionales sanitarios y pacientes, sus claves para mejorar el servicio de urgencias

Ante las carencias del sistema de urgencias, recogidas en un informe presentado esta semana por la Defensora del Pueblo, los profesionales sanitarios reclaman una formación específica y una menor rigidez del Sistema Nacional de Salud, mientras las asociaciones de pacientes demandan mayor información para un uso adecuado de las urgencias

  • 30 de enero, 2015
  • MADRID/EFE
Defensores del pueblo alertan del servicio de Urgencias con déficits

Defensores del pueblo alertan del servicio de Urgencias con déficits

Las carencias del Servicio de Urgencias Hospitalarias (SUH) del Sistema Nacional de Salud lo convierten en una de las áreas asistenciales donde mayor es el riesgo para la seguridad de los pacientes y donde, debido a su saturación, aumentan las posibilidades de error humano y de morbilidad y mortalidad.

  • 27 de enero, 2015
  • MADRID/EFE
OMC: precios abusivos de los fármacos de la hepatitis C pueden colapsar a otros

OMC: precios abusivos de los fármacos de la hepatitis C pueden colapsar a otros

Los precios “abusivos” de los nuevos fármacos para la hepatitis C están abriendo “una senda peligrosa” para otros fármacos innovadores que se aprueben, lo que puede provocar el “colapso” financiero del Sistema Nacional de Salud (SNS), según la Organización Médica Colegial (OMC)

  • 19 de enero, 2015
  • MADRID/EFE
Los nuevos fármacos llegarán en 2015 a unos 6.000 pacientes de hepatitis C

Los nuevos fármacos llegarán en 2015 a unos 6.000 pacientes de hepatitis C

Entre 5.000 y 6.000 enfermos de hepatitis C, los que necesitan tratamiento más inmediato, según cifras del Ministerio de Sanidad, serán medicados con los nuevos fármacos. Esta cifra podría llegar hasta los 7.000 pacientes con la entrada de otros fármacos innovadores

  • 29 de diciembre, 2014
  • MADRID/EFE
Los sanitarios reciben el reconocimiento de Rajoy por su lucha contra el ébola

Los sanitarios reciben el reconocimiento de Rajoy por su lucha contra el ébola

Los trabajadores de la sanidad española que trabajaron durante la crisis del ébola han recibido el reconocimiento del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien ha mostrado su satisfacción por la curación de la auxiliar de enfermería que resultó contagiada, Teresa Romero

  • 26 de diciembre, 2014
  • MADRID/EFE
El caso Gurtel provoca la dimisión de Ana Mato como ministra de Sanidad

El caso Gurtel provoca la dimisión de Ana Mato como ministra de Sanidad

Tres años después de ser nombrada y tras gestiones polémicas como la reforma sanitaria o la crisis del ébola, la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha presentado su dimisión horas después de la publicación del auto del magistrado juez Pablo Ruz sobre el caso Gürtel

  • 26 de noviembre, 2014
  • MADRID/EFE
Médicos a la espera de plaza en propiedad en la sanidad pública

Médicos a la espera de plaza en propiedad en la sanidad pública

El 46,7 por ciento de los médicos que trabajan en el Sistema Nacional de Salud no tienen una plaza en propiedad y, de ellos, un 26 por ciento lleva más de diez años en esta situación y el 6,27 por ciento más de veinte años, “renovando contratos” por guardias, por horas o por bajas

  • 11 de noviembre, 2014
  • EFE/MADRID
Las enfermedades crónicas amenazan a Latinoamérica

Las enfermedades crónicas amenazan a Latinoamérica

Las enfermedades cardiovasculares, la diabetes o la hipertensión se han convertido en una amenaza para la salud en Latinoamérica, advierte en una entrevista con Efe la ministra ecuatoriana de Salud, Carina Vance

  • 2 de octubre, 2014
  • Washington/EFE
¡Llega la polipíldora cardiovascular!

¡Llega la polipíldora cardiovascular!

Trinomia es el primer tratamiento que contiene, en una única cápsula, tres medicamentos (Atorvastatina, Ácido Acetilsalicílico y ramipril) para la prevención de episodios cardiovasculares en pacientes que ya han sufrido un primer infarto de miocardio

  • 23 de septiembre, 2014
  • Sant Cugat del Vallès (Barcelona) / EFE
Los pediatras piden incluir la vacuna de la meningitis B en el calendario

Los pediatras piden incluir la vacuna de la meningitis B en el calendario

La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha pedido la inclusión del medicamento Bexsero contra la meningitis B en el calendario vacunal y, si no fuera posible por motivos económicos, que se permita su venta libre en las farmacias

  • 10 de septiembre, 2014
  • MADRID/EFE/TERESA DÍAZ Y GREGORIO DEL ROSARIO
Presidente de OMC: España debe dejar de ser un país de borracheras

Presidente de OMC: España debe dejar de ser un país de borracheras

El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, demanda que la nueva ley que regule el consumo de alcohol por menores no sea “otra pamplina” y que España deje de ser conocida como “lugar de borracheras”

  • 20 de agosto, 2014
  • MADRID/ EFE/Jesús Lozano
Sanidad implementa controles para evitar la llegada del ébola a España

Sanidad implementa controles para evitar la llegada del ébola a España

El Ministerio de Sanidad, junto con las comunidades autónomas y el Instituto Carlos III de Madrid está implementando las medidas necesarias para controlar el riesgo, que se considera “pequeño”, de que algún afectado por el virus del ébola pueda llegar a nuestro país. Cruz Roja envía su Unidad de Emergencias a Sierra Leona

  • 1 de agosto, 2014
  • MADRID/EFE
Vivir sin dolor, el reto de la medicina del dolor

Vivir sin dolor, el reto de la medicina del dolor

La lucha de la medicina especializada en el dolor es poder erradicar este sufrimiento del paciente y también contar con profesionales con una formación específica

  • 24 de julio, 2014
  • San Lorenzo de El Escorial (Madrid)/EFE/ANA LÁZARO
El TC también anula el euro por receta en la Comunidad de Madrid

El TC también anula el euro por receta en la Comunidad de Madrid

El Tribunal Constitucional, igual que hizo en Cataluña recientemente, ha considerado inconstitucional el pago de un euro por receta en la Comunidad de Madrid, ya que esta medida vulnera las competencias estatales en materia de sanidad y supone un empeoramiento de esta “prestación básica” para el ciudadano

  • 3 de junio, 2014
  • MADRID/EFE