Las interacciones entre medicamentos y alimentos, más importantes de lo que parecen

Las interacciones entre medicamentos y alimentos, más importantes de lo que parecen

Las interacciones entre los alimentos y los medicamentos -y al revés- (IAM) son más importantes de lo que podemos pensar. De hecho, pueden poner en riesgo nuestra salud bien por la pérdida de eficacia del fármaco en cuestión o por potenciar la toxicidad del mismo. Los farmacéuticos han lanzado una guía para resolver todas las dudas.

Las lentillas del futuro (y del presente): con microchips para controlar patologías

Las lentillas del futuro (y del presente): con microchips para controlar patologías

El uso clásico de las lentes de contacto, más conocidas como lentillas, ha sido básicamente para tratar la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia. Sin embargo, ya se están utilizando también para retrasar la miopía en niños e, incluso, para controlar la tensión ocular a través de microchips que, en breve, podrán vigilar la glucemia y problemas inflamatorios.

Si llevas marcapasos y tienes dudas, consulta esta guía

Si llevas marcapasos y tienes dudas, consulta esta guía

El marcapasos es un dispositivo crucial para las personas que sufren algún trastorno del ritmo cardiaco. La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ofrecen una guía para resolver dudas y orientar a la persona portadora del marcapasos.

Alzhéimer: “Arte para recordar”

Alzhéimer: “Arte para recordar”

El alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa que suele aparecer en personas mayores de 65 años. Sin embargo, en algunos casos aparece mucho antes. Esta es la historia de Ana del Alto, que fue diagnosticada de alzhéimer precoz con sólo 39 años, una realidad que pretende visibilizar a través de la exposición “Arte para recordar”

Nuevas directrices para prevenir la demencia

Nuevas directrices para prevenir la demencia

Crear clínicas de memoria de segunda generación, una atención más personalizada y prevenir el deterioro cognitivo antes de que se presenten los primeros signos. Estas son las principales propuestas para el abordaje de la demencia de un grupo de trabajo internacional.

Alergia a medicamentos, cómo identificar el origen del problema

Alergia a medicamentos, cómo identificar el origen del problema

Además de los alérgenos ambientales como los pólenes, ácaros del polvo doméstico, hongos y epitelio de animales, los alimentos, así como los medicamentos, también pueden generarnos alergia. Los expertos del blog “Salud y prevención” profundizan en esta reacción a algunos fármacos.

¿Joven a cualquier edad?  La receta para una vida larga y saludable

¿Joven a cualquier edad? La receta para una vida larga y saludable

¿Se puede ser joven a cualquier edad? ¿Existe la fórmula de la eterna juventud? Si cuentas con las posibilidades físicas, psíquicas, emocionales y sociales para engranar tu vida diaria, eres joven, independientemente de la edad que tengas. El mejor médico europeo en el campo de la medicina antienvejecimiento, Vicente Mera, nos desvela cómo conseguirlo.