La Fundación Barraquer viaja este sábado, 30 de enero, a Chiapas, México, por vez primera, para realizar la que será tercera expedición medica del 2016. Elena Barraquer liderará este viaje en el que se prevé operar de cataratas a más de 200 personas y realizar 500 consultas médicas

La relación entre el Gobierno de Chiapas, la Orden de Malta de México y la Fundación Barraquer es nueva.
Mario Uvence Rojas, Secretario de Turismo de Estado de Chiapas, hizo llegar la invitación a Fundacion Barraquer a través de Helena Mola, voluntaria de la Orden de Malta.
La colaboración entre las tres partes y la excelente disposición de las autoridades locales, así como la necesidad médica que tiene la población de esta región, hicieron que fuera muy difícil para Fundacion declinar la invitación, informa en una nota el Centro de Oftalmología Barraquer.
La previsión es operar de cataratas a más de 200 personas y realizar 500 consulta médicas.

3.000 operaciones oftalmológicas realizadas en África, Asia y América en 2015
Níger (Enero), Cabo Verde (Marzo) Congo, Gabón y Malawi en (Abril), Camerún (Mayo), Mozambique (Junio), Angola (Julio), República Dominicana (Agosto), Ruanda (Septiembre), Kenia (Octubre) Bangladesh (Noviembre) y Guinea Ecuatorial (Diciembre); el año 2015 ha sido el año con más viajes y número de cirugías desde el inicio de Fundacion Barraquer en el 2003, siendo cada vez mayor el número de solicitudes recibidas.
La Fundación Barraquer se creó en 2003 con el objetivo de contribuir al desarrollo de la oftalmología y lograr que sea universal en su aspecto asistencial; la Fundación realiza expediciones asistenciales para operar de cataratas, la causa principal de ceguera en estos países y dispensar gafas a niños y a adultos con problemas de visión.
Los otros pilares de la Fundación son: la formación de personal sanitario; el apoyo a las investigaciones oftalmológicas; y la concienciación social a favor de la donación de ojos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.