El Hospital de Bellvitge ha iniciado un programa para la implantación de prótesis de pene hidráulicas por vía infrapúbica para combatir la disfunción eréctil

En los últimos años se han incorporado novedades a la cirugía protésica para tratar la disfunción eréctil, tanto en lo referente a los materiales como a las técnicas, que disminuyen las complicaciones y aumentan el grado de satisfacción de los pacientes.
El modelo más avanzado es la prótesis hidráulica de pene con tres componentes, un tipo de prótesis que consiste en dos cilindros que se implantan en los cuerpos cavernosos, un mecanismo de activación situado en el escroto y un reservorio de líquido situado junto a la vejiga, según ha informado el centro sanitario, pionero en España y en Europa en este tipo de intervenciones.
Ahora, el Hospital Universitario de Bellvitge ha empezado a implantar prótesis de pene hidráulicas por vía infrapúbica, una innovación que consigue hacer un abordaje mínimamente invasivo y que permite la activación de la prótesis de forma precoz.
El responsable de la Unidad de Andrología de Bellvitge, José Rodríguez-Tolrà, ha explicado que “realizar el implante por vía infrapúbica hace que la recuperación del paciente sea más rápida, ya que la incisión es mínima, además de permitir activar la prótesis antes que con las otras técnicas”.
El centro sanitario organiza un curso en el que se podrá ver en directo cuatro cirugías de gran complejidad, entre las que se encuentra la innovadora prótesis de pene hidráulica de tres componentes por vía infrapúbica.
La implantación de una prótesis de pene es un último recurso terapéutico ante determinados casos en que los otros tratamientos, principalmente la medicación oral y las inyecciones intracavernosas, no han dado resultado en el paciente.
El Hospital Universitario de Bellvitge es uno de los centros de referencia de España en esta cirugía, en la que acumula más de 25 años de experiencia.
El centro sanitario implanta unas 15 prótesis de pene cada año y desde los inicios de esta cirugía ha implantado unas 250 de diferentes modelos.
La disfunción eréctil puede ser causada por factores psicológicos, farmacológicos, neuronales, hormonales o vasculares, entre otras causas.
Según datos del Hospital de Bellvitge, entre un 20 y un 50 % de la población masculina adulta padece disfunción eréctil, un problema que es especialmente prevalente a partir de los 60 años.