Un observatorio estatal para comprender la dimensión de la soledad

Un observatorio estatal para comprender la dimensión de la soledad

Comprender la dimensión de la soledad y aportar soluciones son los objetivos que se ha marcado el Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada (SoledadES). El nombre es en plural porque quieren incluir a todos las personas, que, por diferentes circunstancias, sufren desarraigo y carencia de relaciones personales y, en definitiva, se sienten muy solas

Los problemas de salud masculinos, ¿tema tabú?

Los problemas de salud masculinos, ¿tema tabú?

El 52 % de los hombres cree que los problemas de salud masculinos son un tabú. Ocho de cada 10 opina que deberían hacerse más campañas de concienciación. Estas son algunas de las conclusiones de la ‘Encuesta Merck: Hombres, Cáncer y Tabúes’, en la que han participado 1.600 españoles de entre 18 y 70 años

  • 9 de mayo, 2022
  • MADRID/ EFE/ CLARA BARRIO
  • Fuente:
Ana Molina, dermatóloga: “Antes cuando cumplías 18 te hacías un tatuaje, ahora relleno de labios”

Ana Molina, dermatóloga: “Antes cuando cumplías 18 te hacías un tatuaje, ahora relleno de labios”

¿Nos estamos volviendo locos con la belleza? ¿Son peligrosos los tatuajes? ¿Hay riesgo para las uñas en la manicuras? EFEsalud habla con la dermatóloga y divulgadora científica Ana Molina con motivo de su nuevo libro “Piel sana, piel bonita” (Ed. Paidós) para comprender mejor las tendencias actuales en belleza

Médicos de familia frente al sedentarismo

Médicos de familia frente al sedentarismo

El Día Mundial de la Actividad Física se conmemora en la víspera del Día Mundial de la Salud, que es el 7 de abril. Ambos conforman un díptico dirigido a la promoción del bienestar, los hábitos saludables y la lucha contra las enfermedades

  • 6 de abril, 2022
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
  • Fuente:
Walter Riso: avanzar en la autoconfianza

Walter Riso: avanzar en la autoconfianza

En la era de las redes sociales, en las que son muchas las personas, y especialmente los más jóvenes, aunque también los adultos, los que buscan desesperadamente la aprobación de los demás o se sienten intimidados a la hora de mostrarse tal como son, se hace más necesario que nunca avanzar en la autoconfianza y autoafirmación

¿Qué hay que tener en cuenta para quedarse embarazada después de los 30?

¿Qué hay que tener en cuenta para quedarse embarazada después de los 30?

Sincronizar el reloj laboral con el biológico es a menudo una tarea difícil. De hecho, muchas mujeres no pueden plantearse ser madres hasta que tienen más de 30 años, una edad en la que la fertilidad comienza a descender. Pero algunos cambios en el estilo de vida pueden hacer que las condiciones para lograr un embarazo sean más favorables

Pareja ‘vitamina’: las claves de una buena relación

Pareja ‘vitamina’: las claves de una buena relación

Para que una relación funcione hacen falta dos componentes, la atracción física y psicológica y la admiración, según la psiquiatra Marian Rojas Estapé, experta en terapias familiares, quien describe las claves para que esos elementos se mantengan, cuidando y mimando la relación, desde la más idílica y fácil hasta la más compleja

Pseudoterapias: de la angeloterapia a la biopuntura y el péndulo hebreo

Pseudoterapias: de la angeloterapia a la biopuntura y el péndulo hebreo

La lista de pseudoterapias es tan diversa como peligrosa. Desde la angeloterapia a la biopuntura, pasando por la iriogenética, la ozonoterapia, el péndulo hebreo, el reiki, la reinformación celular y así hasta la sonoterapia y la homeopatía, completan una lista de más de 70 prácticas que se ofrecen hoy en día como actos médicos sin haber demostrado científicamente su efectividad

  • 8 de febrero, 2022
  • Pilar González Moreno
Neuromito: sólo utilizamos el 10 % del cerebro

Neuromito: sólo utilizamos el 10 % del cerebro

No es cierto que sólo utilizamos el 10 % de nuestro cerebro. Se trata de un neuromito que se se originó en el siglo XIX, cuando se desconocía cómo funcionaban la mayor parte de las células de este órgano central de nuestro sistema nervioso

  • 8 de febrero, 2022
  • Pilar González Moreno