¿Qué es la inmunoterapia y cómo combate el cáncer?

¿Qué es la inmunoterapia y cómo combate el cáncer?

La inmunoterapia es la última gran revolución en el abordaje del cáncer. Los datos de está práctica médica arrojan esperanza tanto en los pacientes como en los sanitarios. Sin embargo, 4 de cada 10 pacientes se informa a través de Internet y no conocen realmente sus beneficios

“Chemo brain”: el efecto de la quimioterapia en el cerebro

“Chemo brain”: el efecto de la quimioterapia en el cerebro

Falta de memoria, problemas de concentración y de fluidez verbal son los efectos secundarios que provoca la quimioterapia en el cerebro de las mujeres con cáncer de mama, una toxicidad cognitiva denominada “chemo brain”. Segunda jornada en Toledo del Simposio Internacional del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM)

  • 29 de marzo, 2019
  • TOLEDO/EFE/ANA SOTERAS
Siete de cada diez pacientes no conocen el linfoma hasta su diagnóstico

Siete de cada diez pacientes no conocen el linfoma hasta su diagnóstico

El linfoma es una enfermedad muy desconocida. Siete de cada diez pacientes no sabían nada sobre esta patología hasta su diagnóstico, según datos facilitados por la Asociación del Linfoma, Mieloma y Leucemia (AEAL). La campaña “Despierta e Infórmate”, impulsada por esta asociación pretende dar a conocer a la sociedad y a los pacientes una enfermedad que afecta, cada año, a 7.280 personas

  • 15 de septiembre, 2017
  • MADRID/EFE/ANA MARCOS
Un test genómico evita la quimioterapia al 40% mujeres con cáncer de mama HER2

Un test genómico evita la quimioterapia al 40% mujeres con cáncer de mama HER2

Cuatro de cada diez mujeres con cáncer de mama Her2 podrían evitar la quimioterapia y tratarse con terapias biológicas si se sometieran antes a un simple test genómico que analiza 50 genes y determina si el perfil genético de la paciente es más adecuado para un tratamiento u otro

  • 28 de febrero, 2017
  • Redacción EFESALUD
La Reina, con los investigadores biomédicos del INGEMM

La Reina, con los investigadores biomédicos del INGEMM

La Reina ha visitado el Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM), uno de los centros de investigación biomédica más avanzados de Europa, cuya labor y necesidades ha conocido de mano de los responsables de las líneas de trabajo que tienen en marcha.

  • 28 de octubre, 2013
  • MADRID / EFE/ Juan Carlos Hidalgo
Tengo cáncer, y ahora ¿qué?

Tengo cáncer, y ahora ¿qué?

El cáncer no es sólo una enfermedad. Afecta a la persona en su conjunto y a su entorno a nivel global, tanto físicamente como a nivel psicológico y social. Tras el impacto del primer diagnóstico, empieza una etapa llena de angustia e incertidumbre: y ahora ¿qué? La información, el apoyo y los consejos de los profesionales van a ser determinantes en este proceso lleno de incertidumbres y temores. Un oncólogo, una psicooncóloga y una especialista en estética oncológica nos cuentan cómo

  • 2 de octubre, 2013
  • Laura Muñoz - Quirónsalud
Una mirada profunda al melanoma ocular

Una mirada profunda al melanoma ocular

Acudir al oftalmólogo una vez al año es clave para prevenir la aparición del melanoma ocular, un tumor poco común, pero que puede extenderse a otras partes del cuerpo y hasta causar la pérdida de la vista si no se trata a tiempo. Aprende por qué aparece y cómo prevenirlo de la mano de una experta

  • 11 de septiembre, 2013
  • MADRID/EFE/BRENDA MOLINA
Las diez preguntas más comunes tras la detección de cáncer

Las diez preguntas más comunes tras la detección de cáncer

Cuando “cáncer” es la palabra clave en el diagnóstico, surgen muchas preguntas: el pronóstico de la enfermedad, los tratamientos más adecuados y el proceso para afrontar el dolor son algunas de ellas, según el MD Anderson Cancer Center de Madrid

  • 7 de agosto, 2013
  • MADRID/EFE
Un ejército contra el cáncer dentro de mi propio cuerpo

Un ejército contra el cáncer dentro de mi propio cuerpo

Cuando las células cancerígenas invaden nuestro cuerpo necesitamos de un aliado exterior que acabe con ellas. Por eso recurrimos, especialmente, a la quimioterapia, para que luche contra el invasor. Pero no siempre su ayuda es todo lo efectiva que esperamos

  • 4 de junio, 2013
  • CHICAGO (EE.UU)/EFE/ANA SOTERAS
Sobrevivir al cáncer

Sobrevivir al cáncer

Cada uno de los 100.000 supervivientes de cáncer anuales en España representa una razón para ser optimistas frente a esta enfermedad, pero salir victorioso de esta dura batalla

  • 3 de junio, 2013
  • Redacción EFESALUD | MADRID/EFE/MARIOLA AGUJETAS

El cáncer se mira al espejo

La batalla contra el cáncer deja secuelas físicas, pero casi todas son temporales. Tenemos que cuidarnos antes, durante y después del tratamiento. Una actitud positiva es fundamental para superar la enfermedad que hoy conmemora su Día Mundial

  • 4 de febrero, 2013
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
El estudio de una molécula, mejorará los efectos de la quimio

El estudio de una molécula, mejorará los efectos de la quimio

Una molécula que mejora los efectos de la quimioterapia puede ser el próximo peldaño en el tratamiento contra el cáncer. Desarrollada por un equipo de científicos que dirige el portugués Rodrigo Leite de Oliveira, la investigación ha dado ya los primeros resultados en cobayas y ha merecido la atencion de revistas y congresos médicos.

  • 11 de enero, 2013
  • LISBOA/EFE/ANTONIO TORRES DEL CERRO

Un tratamiento con frío previene la caída del pelo por la quimioterapia

Un tratamiento dirigido a enfermos de cáncer que son tratados con quimioterapia previene, mediante un sistema de refrigeración del cuero cabelludo, la caída del pelo, uno de los efectos secundarios de los fármacos que afectan psicológicamente a los pacientes

  • 19 de octubre, 2012
  • MÁLAGA/EFE