“El secreto es ayudar la alimentación con el ejercicio”

Rafael Amargo
  • 26 de agosto, 2013
  • Redacción EFESALUD

Rafael Amargo es un bailarín y coreógrafo español, que aunque muy cercano al baile contemporáneo nunca pierde la esencia del flamenco.

En 2007 la Compañía Rafael Amargo celebró su X Aniversario con una temporada en el Gran Teatre del Liceu, con el espectáculo “Amargo al Liceu”. A principios de 2008 coreografió en Londres el musical “Zorro”. En 2009 estrenó en el Festival D`Estiu de Sangunto su espectáculo “La Difícil Sencillez”.

Ha sido galardonado con diferentes premios como el Quijote de la Danza 2008 o el premio Max de Artes Escénicas al Mejor Intérprete Masculino en Danza en 2002, 2003 y 2004.

Actualmente está promocionando su primer largometraje como director, “El amor Amargo de Chavela”, además de su espectáculo “Gran Gala Flamenco” en el Círculo de Bellas Artes y con la pre producción de “Tierra”, su nuevo montaje coreográfico.

Rafael Amargo nos cuenta cómo cuida su salud y bienestar.

  • Una buena alimentación es clave para la salud, ¿cómo cuida sus comidas?

Ahora estoy con la dieta proteica: como hidratos solo un día a la semana, no tomo salsas y casi todo limpio. La verdura es muy importante, la fruta que es diurética es la que pongo como azúcares mínimos. Nada de dulce y nada de harinas…eso cuando me pongo a cuidarme.

  • El deporte también es fundamental, ¿practica algún tipo de ejercicio?

Ahora estoy más perezoso en este tema…pero ya me voy a poner con mi rutina, porque ayudar la alimentación con el ejercicio es el secreto. Lo bueno es que con el baile, cardio lo llevo bien resulto.

  • Dormir bien es sinónimo de buena salud, ¿cómo descansa?

Sí, dormir es importantísimo. A mi me gusta mucho dormir, a veces hago largas sesiones sobre todo además del descanso al despertar te ves el cuerpo tan seco…que da gusto. Para todo, dormir es una ayuda enorme.

  • ¿Qué fórmula sigue para intentar llevar una vida saludable?

Sentido común, no abusar de nada pero tampoco privarse. Pero sobre todo ser fiel a uno mismo y saber que para estar bien es necesario sufrir un poco.

  • ¿Cómo se relaja? ¿Le gusta leer, escuchar música, salir al cine…?

Ahora estoy aprendiendo poco a poco eso, a mirar más para mi y relajarme más. No tener miedo a no hacer nada también es un gesto sobre todo en una vorágine de vida como la que he llevado.