El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirma que “no hay plan B” al estado de alarma y anuncia que pedirá una nueva prórroga, la cuarta, que acompañe al plan de desescalada. También anuncia que a partir del próximo lunes, 4 de mayo, las mascarillas serán obligatorias en el transporte público

Sánchez ha comparecido en el Palacio de la Moncloa tras las reuniones mantenidas esta mañana con los Comités científico y de desescalada en la lucha contra la pandemia.
Ha anunciado que mañana, en una nueva reunión con los presidentes autonómicos, ofrecerá un fondo especial de 16.000 millones de euros a las comunidades para la reconstrucción económica y social, un fondo no reembolsable con 10.000 millones para gasto sanitario, 1.000 millones para gasto social y 5.000 millones para combatir la caída de la actividad económica.
No descarta Sánchez que puedan producirse repuntes del virus mientras no haya una terapia o una vacuna: “Tenemos que ser conscientes de que rebrotes va a haber, pero esperemos que sean lo menos intensos posibles y no pongan en tensión a nuestro sistema sanitario; no vamos a bajar la guardia”.
Pedro Sánchez ha comenzado su discurso lanzando un mensaje de “esperanza desde la prudencia“: “semana a semana cumplimos los objetivos y baja la curva de propagación del virus; la enfermedad está siendo controlada y el estado de alarma funciona. Seis de cada 10 afectados se han recuperado”.
El jefe del Gobierno ha recordado a las personas fallecidas, a quienes se rendirá homenaje en cuanto sea posible, y ha dicho que, a pesar del descenso de muertes, “el dolor sigue siendo insoportable”.
“Estamos recogiendo por fin los frutos del esfuerzo colectivo y ello nos permite un merecido alivio. Son alivios insuficientes -hoy salir a la calle por franjas horarias– pero marcan el cambio de rumbo de nuestras vidas. Hemos frenado la epidemia y recuperamos espacios de actividad y movilidad social con el virus a raya. Y en esta transición es muy importante la responsabilidad social y personal. Ahora la clave son decenas de acciones en el hogar, el ocio, el trabajo, el transporte”, ha resaltado.
Mascarillas y Fase 0
Sánchez se ha referido a la fase 0, la primera de la desescalada que empieza el próximo lunes 4 de mayo.
“Será obligatorio a partir del 4 de mayo el uso de mascarilla en el transporte público”, ha anunciado, para informar a continuación de que el lunes se repartirán en todo el país 6 millones de mascarillas en el transporte público y 7 millones a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), además de 500.000 mascarillas, respectivamente, a Cruz Roja, Caritas y el CERMI.
En la fase 0 se podrán abrir los restaurantes para que los ciudadanos puedan ir a recoger la comida que encarguen por teléfono o internet, Habrá un sistema preferente de reparto para los mayores y dependientes.

Los locales de servicio como peluquerías, librerías, talleres, arreglos de ropa, lavanderías y pequeño comercio podrán abrir y atender al público, con cita previa, con un único cliente por cada trabajador que se encuentre en el local comercial. Habrá horarios preferentes para mayores de 70 años que coincidan con sus salidas, de 10 a 12 y de 19 a 20 horas.
En la fase 0 se levantan las restricciones del deporte profesional, con entrenamientos individuales en espacios al aire libre, sin límite de tiempo y en la provincia de residencia.
Las islas de Formentera, en Baleares, y La Graciosa, Hierro y La Gomera, en Canarias, accederán el 4 de mayo directamente a la fase 1.
Desescalada con incertidumbres
“Comenzamos la desescalada con incertidumbres, desconocemos muchas cosas de los efectos del virus, su origen, su transmisión, no tenemos terapias eficaces ni vacunas; quien presuma de conocer el virus, no estará diciendo la verdad. Pero tenemos certezas sólidas, el confinamiento severo lo ha frenado; la higiene y la protección han atajado los contagios, pero no podemos tener un confinamiento para siempre”, ha valorado.
“Tenemos que seguir tomando decisiones, acertaremos y nos equivocaremos. Hemos tomado decisiones que nunca nadie había tenido que tomar en la historia de nuestro país para defender la salud pública y salvar vidas, con coordinación, precaución y cautelas”, ha seguido exponiendo.
Sánchez ha defendido la provincia como unidad de referencia para la desescalada: “Estamos abiertos a escuchar a todas las CCAA. Hay quien propone comarcas o áreas sanitarias, pero yo me pregunto ¿cuál es la frontera del área sanitaria? ¿lo saben los españoles? Y hay que tener en cuenta la movilidad y la actividad económica. De la provincia conocemos la frontera. Es eficaz. O las islas. Tiene base científica y busca eficacia”.
Cuarta prórroga del estado de alarma
“Sabemos que el estado de alarma ha funcionado y sigue siendo necesario. El miércoles plantearé en el Congreso de los Diputados una nueva prórroga de 15 días. El virus no se ha marchado, sigue al acecho. Hay poco más de 1.000 nuevos casos al día, pero para comprender el riesgo, piensen que un solo contagio en Asia ha puesto en peligro a toda la Humanidad en 100 días”, ha recordado.
“Bajar la guardia ahora sería una irresponsabilidad“, ha dicho, conocedor de que para la nueva prórroga del estado de alarma, a partir del 10 de mayo, no tiene asegurado, ni mucho menos, el apoyo parlamentario.

En este contexto, Sánchez ha afirmado que no va a polemizar con otras instituciones (asegura que los lunes habla con todas las fuerzas políticas), va a seguir buscando la unidad y va a escuchar a todos. “Los contagios no se frenan con polémicas, las vidas no se salvan con insultos”, ha manifestado.
En el turno de preguntas, y ante la insistencia de los periodistas de qué pasará si el Congreso no apoya una nueva prórroga del estado de alarma, el presidente ha dicho: “Hemos tomado la decisión de prorrogar cada 15 días para rendir cuentas en el Parlamento. Necesitamos el apoyo del Congreso. El estado de alarma lo han aplicado una veintena de países europeos. No es un capricho, es una necesidad y un arma contra la COVID-19, y ampara a los trabajadores”.
“No hay plan B, el Plan B es el A, hay un único plan que es el estado de alarma, un instrumento eficaz. Apelo a la responsabilidad de las fuerzas políticas”, ha pedido, para añadir: “Si el estado de alarma estaba justificado el 14 de marzo con el confinamiento, ahora lo está más, en esta fase donde hay más incertidumbres que certezas”.
“Vamos a seguir trabajando juntos y tras superar los momentos de urgencia y agobio de la pandemia, mejorar la cogobernanza durante la desescalada. Tenemos cuatro años por delante de legislatura”, ha propuesto.
Cataclismo económico
Sánchez ha ratificado que, después de siete semanas, “tenemos el mayor cataclismo económico en un siglo, los cálculos lo corroboran”, y ha afirmado que la senda de crecimiento sostenido y sólido de antes de la epidemia se ha quebrado, con un 9 % de reducción de la riqueza nacional.
También ha pronosticado que se darán las condiciones para recuperar riqueza y empleo en 2021 y 2022, una recuperación sólida, sostenida y duradera.
Para ello ha enumerado tres pilares: la respuesta solidaria de Europa; el proyecto de reconstrucción nacional económica y social; y la unidad de todos, administraciones, instituciones, partidos políticos, empresas, agentes sociales para alcanzar pactos y alianzas.
“Una lección aprendida es que la protección de cada uno depende de la protección de los demás“, ha acentuado.
Quinto país en la realización de test
El presidente del Gobierno ha dicho, sobre la polémica de cuántos test realiza España, que ocupa el quinto lugar del mundo.
Hasta el 30 de abril, ha asegurado, España ha realizado 1.351.130 PCR y 581.325 test rápidos o de anticuerpos, según los datos facilitados por las CCAA.
En la última semana, 290.000 PCR y 271.000 rápidos.
¿Cuándo habrá fútbol?, han preguntado al presidente.
“Yo soy más de baloncesto, pero espero que pronto, lo decidirán las Ligas y Federaciones, hemos permitido los entrenamientos, pero creo que lo veremos antes por la televisión que en los estadios.
¿Cómo está su mujer?, ha sido otra pregunta, ya que su esposa, Begoña Gómez, contrajo el virus a mediados de marzo.
“Gracias por el interés, está recuperada”, ha contestado con una media sonrisa.
Debe estar conectado para enviar un comentario.