La ministra de Sanidad inaugura las nuevas oficinas de Cofares en Madrid

La ministra de Sanidad inaugura las nuevas oficinas de Cofares en Madrid

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha inaugurado las nuevas oficinas de Cofares, cooperativa de distribución farmacéutica, en un emplazamiento empresarial eco-responsable situado en Alcobendas (Madrid) que alberga la torre de control o pilar logístico que asegura en España el reparto de 30 millones de medicamentos cada mes.

  • 29 de junio, 2022
  • ANA SOTERAS
  • Fuente:
Los españoles quieren más inversión en salud

Los españoles quieren más inversión en salud

Los españoles quieren más inversión en salud: de hecho, un 95,2% ve necesario, muy necesario o bastante necesario que el Gobierno incremente los recursos destinados a la sanidad. El porcentaje total de población que lo ve muy necesario ha aumentado en 5,2 puntos porcentuales en relación a 2021, según la “Encuesta de la Sanidad Privada en España: Percepción del sistema sanitario”, de la Fundación Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS).

Un Decálogo de Eliminación de la Hepatitis C en el horizonte de 2030

Un Decálogo de Eliminación de la Hepatitis C en el horizonte de 2030

Un documento avalado por diversas sociedades científicas recoge diez acciones a implementar para conseguir el objetivo de eliminación de la hepatitis C en el año 2030 marcado por la OMS. España lidera el ránking mundial hacia la erradicación del virus

  • 26 de mayo, 2022
  • MADRID/ EFE/ CLARA BARRIO
  • Fuente:
Ucrania: voz de alarma por los traumas mentales

Ucrania: voz de alarma por los traumas mentales

Cuando se cumplen tres meses de la guerra en Ucrania, la ONU ha dado la voz de alarma sobre la necesidad de intensificar urgentemente los esfuerzos para proporcionar a los niños vulnerables apoyo especializado y psicosocial, en medio de las “tremendas” necesidades de salud mental y los continuos peligros que supone para los niños la invasión rusa, entre otros, la violencia sexual y de género

Estudio sobre bulos y vacunas: del ADN del mono al grafeno

Estudio sobre bulos y vacunas: del ADN del mono al grafeno

La pandemia de la Covid revolucionó y amplificó el mundo de los bulos que circulan por las redes sociales en los temas de salud. Las teorías peregrinas sobre los efectos o composición de las vacunas fabricadas contra el virus hablaban, y hablan, del ADN de mono o de rata, de grafeno, de microchips, de células de fetos abortados y hasta de autismo

María Neira (OMS): La contaminación del aire es un “asesino invisible”

María Neira (OMS): La contaminación del aire es un “asesino invisible”

La directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la doctora española María Neira, ha alertado de que la contaminación del aire es “un asesino invisible” que mata a 7 millones de personas al año y es responsable de muchos millones más de enfermedades crónicas

  • 13 de mayo, 2022
  • BARCELONA/REDACCIÓN SALUD
  • Fuente:
Nuevo tratamiento contra la esquizofrenia que se inyecta solo dos veces al año

Nuevo tratamiento contra la esquizofrenia que se inyecta solo dos veces al año

La esquizofrenia es una enfermedad grave que afecta al 1 % de la población y reduce hasta 20 años la esperanza de vida por la comorbilidad con otras enfermedades, como las cardiovasculares, y por el suicidio; hasta un 10 % de los pacientes intenta quitarse la vida y un 5 % lo consigue

  • 28 de abril, 2022
  • MADRID/EFE/BEGOÑA FERNÁNDEZ
  • Fuente: