Un hombre de 82 años es la segunda víctima mortal en España con coronavirus, en Bizkaia (País Vasco). Ayer se conoció la primera, un hombre que falleció en Valencia el pasado 13 de febrero. En Italia, el Gobierno ha decidido cerrar colegios y universidades hasta el 15 de marzo

Un hombre de 82 años con enfermedades crónicas ha fallecido este miércoles en Bizkaia con coronavirus, la primera muerte que se registra en Euskadi por esta epidemia y la segunda en el conjunto de España, tras la conocida ayer en la Comunidad Valenciana.
El Departamento vasco de Salud ha dado a conocer el fallecimiento de este hombre que tenía neumonía y cuyo positivo en coronavirus se ha confirmado este mismo miércoles por la mañana.
Euskadi ha registrado en las últimas horas 4 casos nuevos de COVID-19 con lo que se elevan ya a 21 los positivos en esta comunidad; concretamente hay 16 en Álava -3 más que los contabilizados esta mañana-, 2 en Gipuzkoa y 3 en Bizkaia -1 más que los anunciados a mediodía por la consejera vasca de Salud, Nekane Murga.
De los 21 positivos, 7 personas están hospitalizadas y una mujer está en la Unidad de Cuidados Intensivos. Los otros 14 permanecen en seguimiento domiciliario.
Esta es la segunda muerte por esta enfermedad que se registra en España tras la confirmación este martes de que un paciente que falleció el pasado 13 de febrero en Valencia y que también sufría una neumonía grave de origen desconocido tras haber viajado a Nepal murió con coronavirus, según se confirmó con una investigación retrospectiva.
El Departamento vasco de Salud ha precisado que en Álava, cuya capital Vitoria concentra el mayor número de casos, casi todos con origen en el hospital de Txagorritxu, se han sumado en las últimas horas tres nuevos contagios, por lo que ya son 16 las personas infectadas. Del total, 5 permanecen hospitalizadas.
En Gipuzkoa no hay novedades respecto a la actualización de datos de esta mañana: 2 casos positivos, uno de ellos ingresado en un centro hospitalario.
En Bizkaia se ha sumado un nuevo caso de coronavirus a los dos contabilizados hasta ahora. Precisamente esta última notificación ha sido la de un hombre de avanzada edad, con enfermedades crónicas, que es quien ha fallecido tras dar positivo.
En este territorio, una persona permanece hospitalizada y a la otra se le realiza seguimiento domiciliario.
Hasta esta mañana 250 personas estaban aisladas en sus domicilios bajo seguimiento por haber tenido contacto con personas infectadas. De ellas, alrededor de un centenar son profesionales sanitarios.
Italia cierra escuelas y universidades

La situación causada por el coronavirus en Italia, donde ya han muerto 107 personas y 3.089 están contagiadas, ha obligado a las autoridades a decretar el cierre hasta mediados de marzo de todas las escuelas y universidades, al tiempo que en el ámbito económico la situación sigue agravándose por las pérdidas que se están registrando sobre todo en el sector turístico.
“Es una decisión de impacto, espero que los alumnos regresen lo antes posible y estoy comprometida a proporcionar este servicio público esencial, aunque sea a distancia, a nuestros estudiantes “, afirmó la ministra italiana de Educación, Lucia Azzolina .
Por su parte, el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, informó que, se había decidido implantar esta medida “por prudencia”.
Casi dos mil personas – el 80 por ciento de ellas en Italia, Irán y Corea del Sur- han resultado infectadas de coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que la cifra de casos confirmados en todo el mundo asciende a más de 90.000, según datos de la OMS.
En el ámbito económico, la crisis del coronavirus está siendo especialmente cruel con Italia, el país más afectado por la enfermedad en Europa y en donde el sector turístico -uno de los motores de su economía- va a sufrir unas pérdidas de 7.400 millones de euros en el próximo trimestre, pues está previsto que 32 millones de personas desistan de viajar allí, según las previsiones difundidas hoy por la patronal turística italiana Confturismo-Confcomercio.
En China, donde comenzó la epidemia que luego se ha expandido por todo el mundo, los casos se elevan a 80.304, de los que 130 son nuevos, lo que representa la menor cifra diaria registrada desde el pasado 20 de enero, según datos de la OMS.
La OMS alertó hoy de que se está experimentando un fuerte ruptura en el suministro global de material de protección para el personal médico que atiende a los enfermos de coronavirus, una situación que es consecuencia “del aumento de la demanda, de compras impulsivas por el pánico, del acaparamiento y del uso inadecuado” de esos equipamientos.
Lo que escasea son principalmente máscaras médicas, guantes y gafas de protección.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó que el crecimiento económico caerá por debajo del 2,9 % de 2019 y subrayó que el brote del coronavirus es “ya un problema global” que necesita un “mecanismo de respuesta coordinada”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.