El Ministerio de Sanidad mantiene el nivel de riesgo moderado de transmisión por coronavirus en España para garantizar la detección precoz de los casos, once en 48 horas. Uno es un contagiado local, el de Sevilla, y el resto importados de Italia donde el virus sigue su expansión, mientras que en China se ha frenado.

Riesgo moderado en España por coronavirus, pero se expande en Italia
El coronavirus está golpeando en el norte de Italia/EFE/EPA

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Seguimiento y Evolución del coronavirus, ha considerado que, en general, el riesgo va a ser bajo o muy bajo, salvo en algunos puntos concretos donde puede llegar a ser alto.

Simón ha señalado que el riesgo es moderado pero que no en todo el país es igual, ya que varía en función de los casos identificados y que en los puntos donde no hay casos positivos el riesgo es bajo.

Ha reconocido que debido a la situación en el norte de Italia por el coronavirus,  hay más volumen de casos pero “el riesgo de transmisión entre la población no ha cambiado“.

Por su parte, los máximos responsables de los colegios de médicos de Madrid y Alicante también han pedido “calma” y “prudencia” ante la detección de casos del coronavirus COVID-19 en España y han considerado que, en estos momentos, las autoridades no deben tomar “medidas drásticas” como la suspensión de eventos.

Así lo han puesto de manifiesto durante los Diálogos EFE Salud sobre intrusismo sanitario, organizados por EFE junto con la Asociación de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana (ADSCV) y el Ateneo de Valencia.

Primer contagiado local, en Sevilla

Las comunidades autónomas con casos afectados son Madrid, Cataluña, Islas Canarias, la Comunidad Valenciana y Andalucía.

En Andalucía, este miércoles, se conocía que un paciente del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla es la primera persona contagiada por coronavirus en la región, y la décima en estos dos últimos días.

Se trata de un sevillano de 62 años, ingresado por neumonía desde hace seis días y sin haber viajado a países afectados como Italia o China convirtiéndose así en el primer caso de contagio local en España.

Esta mañana otro joven de 22 años que viajó recientemente a Italia fue diagnosticado en Barcelona. Este es el segundo positivo de Cataluña tras la mujer de 36 años de nacionalidad italiana y residente en la Ciudad Condal que había estado en la zona norte de Italia y que evoluciona positivamente desde ayer en el Hospital Clinic.

En Madrid, dos varones jóvenes que viajaron a Italia y que han ingresado en el Hospital La Paz-Carlos III cuyas instalaciones están preparadas para aislar a pacientes con enfermedades infecciosas como ya hicieron durante la epidemia del virus de ébola de 2014.

riesgo coronavirus españa
Hospital La Paz-Carlos III donde permanecen ingresados los dos casos de coronavirus detectados en Madrid. EFE/Javier López

En la isla de Tenerife está el foco más numeroso. Un médico italiano, su mujer y otros dos amigos han dado positivo en coronavirus y están siendo tratados en el Hospital de la Candelaria de Santa Cruz de Tenerife.

Estas cuatro personas se alojaban en un hotel de Adeje, al sur de la isla, lo que ha obligado el aislamientos preventivo y los controles médicos de más de 700 huéspedes y personal de servicio. Los responsables de Sanidad del Gobierno canario se plantean que 106 personas puedan abandonar el recinto al que entraron el lunes 24 de febrero y, por tanto, no han tenido contacto con los afectados.

Han explicado que los turistas que dejen el hotel tendrán una vigilancia activa y que también en las próximas horas se determinará si pueden abandonar el establecimiento los residentes tinerfeños y continuar el aislamiento domiciliario.

Actualmente hay “un pequeño porcentaje” de huéspedes, cuyo número exacto no ha sido aún contabilizado, que presenta algún síntoma y que están en sus habitaciones a la espera del resultado de las pruebas realizadas para determinar la presencia del virus.

También en Canarias, en la isla de La Gomera, una mujer residente en el municipio de Valle Gran Rey que había estado en Italia entre el 4 y el 8 de febrero ha dado positivo a las pruebas del coronavirus de Wuhan, informa el Gobierno de Canarias.

También se están controlando a los contactos de otro caso confirmado ayer, un joven ingresado en el hospital La Plana, en Vila-real (Castellón) poco después de regresar de Milán.

Los dos primeros casos de coronavirus detectados en España, a primeros de febrero, un turista alemán en la isla canaria de La Gomera y otro británico en Palma de Mallorca, ya están dados de alta.

El coronavirus se extiende en Italia

El número de fallecidos por coronavirus en Italia asciende a 12, que se contabilizan dentro de los 374 contagiados, cincuenta más que los registrados en el último balance del martes, informó Protección Civil.

El jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli, explicó en una rueda de prensa en Roma que en estos 374 contagios, frente a los 322 del martes, se encuentran los doce fallecidos pero también una persona que se ha curado y ya ha recibido el alta.

El último fallecido es un hombre de 69 años con patologías respiratorias de la provincia de Lodi, en la región de Lombardía, la más afectada por el COVID-19.

Por regiones, Lombardía cuenta ya con 258 infectados; el Véneto 71; hay 30 en Emilia Romaña; 3 en Piamonte; 3 en Lazio; 3 en Sicilia; 2 en Liguria; 2 en Toscana; uno en Las Marcas; y uno en Alto Adigio.

Borrelli señaló que “la mayoría de los contagiados se encuentra en aislamiento en sus domicilios” y recordó que “más del 95 %” de las pruebas realizadas a otros pacientes con temores de padecer este virus “han dado negativo”.

Covid-19 se frena en China pero hay recaídas

Los nuevos casos de coronavirus continúan a la baja en China, incluso en el foco de la provincia de Hubei, donde la situación continúa siendo grave, mientras que algunos pacientes dados de alta han vuelto a dar positivo, anunciaron hoy las autoridades sanitarias.

En toda China se registraron el martes 406 nuevos casos confirmados y 52 muertes, la inmensa mayoría de ellos en la provincia de Hubei, ya que en el resto del país solo se detectaron cinco nuevos casos y ninguna víctima mortal.

Los datos suponen una caída del 20 por ciento en el crecimiento de los casos con respecto al día anterior y del 27 por ciento en el número de muertes contabilizadas.

Los cinco casos en el resto de China, sin contar Hubei, suponen el menor número de nuevos infectados desde el comienzo de la crisis.

El total de casos desde el inicio de la epidemia se eleva en toda China a 78.064 mientras que los fallecidos suman 2.715, según los últimos datos ofrecidos por la Comisión Nacional de Sanidad.

Sin embargo, en torno al 14 por ciento de los pacientes que han sido dados de alta en la provincia de Cantón han vuelto a dar positivo por coronavirus en los test realizados posteriormente.

Según las autoridades chinas, no hay una conclusión clara todavía sobre por qué se han producido estas recaídas y se desconoce también si esos pacientes pueden ser infecciosos.

Los expertos creen que estos pacientes todavía se están recuperando de infecciones pulmonares y aún deben restablecerse totalmente.

En Corea del Sur los casos de contagio siguen creciendo y superan ya los mil, Irán suma ya 19 muertos y en Francia se ha producido el segundo fallecimiento por coronavirus.

Brasil confirma el primer caso de América Latina

El Gobierno de Brasil confirmó este miércoles el primer caso de coronavirus registrado en el país y en América Latina, detectado en un ciudadano brasileño, de 61 años, que este mismo mes pasó unos diez días en la región italiana de Lombardía.

En rueda de prensa el ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, explicó que el paciente llegó al país sin síntomas, pero que el pasado domingo, dos días después de su llegada, se dirigió al hospital Albert Einstein, de Sao Paulo, debido a un “malestar” que los primeros análisis atribuyeron al coronavirus.

“Se encuentra en buen estado clínico, sin necesidad de estar ingresado, y permanece en aislamiento respiratorio”, lo cual será “mantenido durante los próximos 14 días”, indicó el hospital en un comunicado.