La sexta ola de la covid en España baja por segundo día la incidencia acumulada, aunque con más de 150.000 casos. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, pide prudencia, pero indica que se puede estar llegando al pico de esta oleada del coronavirus

“Vamos a valorar la situación en los próximos días y esperar que se consolide la bajada. Parece que estamos llegando al pico de la sexta ola o estamos cerca. Se observa estabilización y descenso de la incidencia en todos los grupos de edad”, ha valorado Carolina Darias, en rueda de prensa, tras el Consejo Interterritorial de Salud.
Pese a las altas incidencias de la sexta ola, ha seguido la ministra, siete veces por encima de otras oleadas, la posibilidad de hospitalización ha sido ocho veces menor, entre 10 y 15 veces menos la posibilidad de entrar en las ucis, y de fallecer, 20 veces menos.
Con muchísimos más casos, la ocupación hospitalaria ha sido igual o por debajo de la de hace un año, en la tercera ola del coronavirus, ha añadido Darias, quien ha situado a la variante ómicron como dominante, entre el 70 y el 90 por ciento, según las comunidades autónomas.
“Hoy es el segundo día en el cambio de tendencia en la evolución del virus, un cambio a consolidar”, ha completado.
Los datos
Incidencia acumulada y casos
La incidencia acumulada, número de casos por cada 100.000 habitantes, vuelve a bajar hoy, 20 puntos, y se sitúa en 3.286,44 (ayer 3.306,52).
Sin embargo, aunque la incidencia acumulada ha bajado, el número de contagios en un día registrado hoy es muy superior al de ayer. Hoy 157.941 frente a los 94.472 de ayer. El número total de infectados desde que comenzó la pandemia se eleva a 8.676.916.
La comunidad con más incidencia es Aragón, pero con tendencia decreciente (5.711), y desbanca a Navarra (5.705) del primer lugar, también en descenso. La región con menos incidencia, y también a la baja, es Andalucía (1.323).
Por grupos de edad, a la cabeza de la incidencia están los que tienen entre 30 y 39 años (4.067) y quienes menos, las personas entre 70 y 79 años (1.538).
Hospitalizaciones y ucis
En los hospitales hoy hay 19.000 pacientes con covid (15,2 %), frente a 18.918 ayer, 82 más.
En las ucis, este miércoles se cifran 2.230 (23,5 %), frente a 2.243 ayer, 13 menos.
También hoy se observan menos ingresos y más altas. Han ingresado 2.483 personas y han recibido el alta 2.513.
La positividad por PCR se mantiene con idéntico dato: 39,3 por ciento.
Fallecidos
Las personas que han muerto por covid en las últimas 24 horas son 160 (ayer, 284), hasta completar un total oficial desde que estalló la pandemia de 91.437.

Debe estar conectado para enviar un comentario.