La nube tóxica del volcán de La Palma puede provocar irritaciones e inflamación pulmonar

La nube tóxica del volcán de La Palma puede provocar irritaciones e inflamación pulmonar

El dióxido de azufre (SO2) de la erupción volcánica en la isla de La Palma puede provocar, en altas concentraciones, irritaciones en las mucosas, lagrimeo, inflamaciones pulmonares o incluso bronquitis, alveolitis y neumolitis, advierten desde la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)

SEPAR, contra la venta de cigarrillos electrónicos en farmacias y parafarmacias

SEPAR, contra la venta de cigarrillos electrónicos en farmacias y parafarmacias

Los cigarrillos electrónicos son perjudiciales para la salud por lo que no deberían ser vendidos en farmacias y parafarmacias, afirma la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), que se ha pronunciado sobre el proyecto de decreto que regula la fabricación, presentación y venta de los productos del tabaco y relacionados

  • 25 de agosto, 2015
  • MADRID/EFE
La tuberculosis continúa su descenso en España, con 6.046 casos en 2012

La tuberculosis continúa su descenso en España, con 6.046 casos en 2012

La tuberculosis descendió en España un 11 por ciento en 2012 respecto al año anterior, según datos difundidos por la OMS con motivo del Día Mundial de esta enfermedad, que sigue siendo una de las infecciones más mortíferas en los países en vías de desarrollo

  • 24 de marzo, 2014
  • MADRID/EFE/MARINA VALERO
Los neumólogos piden medidas sobre el cigarrillo electrónico

Los neumólogos piden medidas sobre el cigarrillo electrónico

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) considera “poco rigurosas” las medidas adoptadas sobre el cigarrillo electrónico “ante el desconocimiento real de los efectos” de estos dispositivos sobre la salud y las considera un paso atrás en la normalización de la ley del tabaco

  • 26 de febrero, 2014
  • MADRID/EFE
Disminuye la mortalidad de la EPOC en Europa

Disminuye la mortalidad de la EPOC en Europa

La mortalidad causada por la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) disminuye en España y en Europa, más en hombres que en mujeres, según un estudio elaborado por médicos de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)

  • 15 de enero, 2014
  • BARCELONA/EFE
La epoc, esa peligrosa desconocida

La epoc, esa peligrosa desconocida

Conocer al enemigo es crucial para vencerlo, según las máximas del militar chino Sun Tzu, pero ese es uno de los principales problemas con la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (epoc), cuyo Día Mundial se conmemora. Solo un 17% de la población española sabe qué es y cómo puede prevenir este mal

  • 20 de noviembre, 2013
  • MADRID/EFE/LUCÍA ROBLES
SEPAR y Aecc firman un convenio para luchar contra el cáncer de pulmón

SEPAR y Aecc firman un convenio para luchar contra el cáncer de pulmón

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y la Asociación Española Contra el Cáncer (aecc) acuerdan unir sus fuerzas y colaborar en la prevención, el tratamiento y la sensibilización social sobre tabaquismo y cáncer de pulmón

  • 8 de octubre, 2013
  • MADRID/EFE
¡Buenas noticias para los enfermos de EPOC!

¡Buenas noticias para los enfermos de EPOC!

Se les veía contentos. Los neumólogos no echan las campanas al vuelo, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva es Crónica, pero a las alegrías broncodilatadoras, “poquitas” hasta el último decenio, se les debe dar una bienvenida afectuosa: mejoran la calidad de vida de los pacientes

  • 30 de abril, 2013
  • MADRID/ EFE/ GREGORIO DEL ROSARIO