Red-C: Sociedades científicas y organizaciones sanitarias se unen contra el cáncer

Red-C: Sociedades científicas y organizaciones sanitarias se unen contra el cáncer

Ante la complicada situación que viven los pacientes con cáncer, propiciada por la pandemia, 14 sociedades científicas y organizaciones sanitarias han creado RED-C. Una alianza con la quieren mejorar los resultados de asistencia de estos pacientes en España, con la colaboración del Gobierno, presentada en el marco del Día Mundial del Cáncer

  • 8 de febrero, 2021
  • MADRID/EFE/NOELIA IZQUIERDO ROMERO
  • Fuente:
¿Cuál es la situación de la ciencia y la investigación en España?

¿Cuál es la situación de la ciencia y la investigación en España?

¿Se invierte lo suficiente en el ámbito científico?, ¿ qué ha cambiado con la llegada del coronavirus?, ¿ se han ralentizado las investigaciones en cáncer estos meses? A estas y otras cuestiones da respuesta El Bisturí en el monográfico del mes de noviembre

  • 9 de diciembre, 2020
  • MADRID/EFE/NOEMÍ ROJÍN/HENAR FERNÁNDEZ
  • Fuente: | |
Presidente de la SEEN: La endocrinología ayuda al paciente de covid a salir adelante

Presidente de la SEEN: La endocrinología ayuda al paciente de covid a salir adelante

Acaba de asumir la presidencia de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) en medio de una pandemia sin precedentes en el último siglo. El doctor Javier Escalada pone en valor el papel del endocrinólogo en el abordaje de la covid, tanto en relación a las complicaciones que generan la diabetes o la obesidad en esta nueva enfermedad, como para tratar la desnutrición que sufren los casos graves.

  • 4 de noviembre, 2020
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
  • Fuente:
Más de treinta sociedades científicas promueven el mayor congreso sobre COVID-19 en España

Más de treinta sociedades científicas promueven el mayor congreso sobre COVID-19 en España

La crisis sanitaria ha puesto de relieve la necesidad de trabajar en equipo. Con el objetivo de impulsar la investigación y la gestión sanitaria multidisciplinar, un total de 34 sociedades científicas impulsan el I Congreso Nacional COVID-19. Un encuentro online que se celebrará en septiembre y ante el que se han presentado más de 700 estudios de equipos clínicos e investigadores españoles y latinoamericanos