Así funciona el primer medicamento financiado para dejar de fumar, vareniclina

Así funciona el primer medicamento financiado para dejar de fumar, vareniclina

El fármaco que financiará por primer vez la sanidad pública en España para dejar de fumar tiene una tasa de éxito de hasta un 40 por ciento, pero los expertos, que aplauden la decisión del Ministerio de Sanidad, advierten de que para que sea realmente eficaz debe ir acompañado de una terapia supervisada por el médico de familia

  • 1 de octubre, 2019
  • MADRID/EFE/BERTA PINILLOS/MARTA OSTIZ
Campaña de Sanidad contra los nuevos productos del tabaco

Campaña de Sanidad contra los nuevos productos del tabaco

La ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, ha realizado, en menos de 24 horas, dos acciones directas y contundentes contra el consumo de tabaco, en sus formas clásicas, y también en sus nuevos fórmulas (cigarrillos electrónicos, tabaco sin combustión o vapeo). No ha dejado lugar a dudas sobre el peligro para la salud de los productos renovados del tabaco

  • 5 de septiembre, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
EPOC y gripe: Cómo prevenir estas enfermedades respiratorias

EPOC y gripe: Cómo prevenir estas enfermedades respiratorias

Hay enfermedades respiratorias que con dos semanas de reposo el paciente logra su completa recuperación. Mientras que otras, se convierten en enfermedades crónicas y pueden ser potencialmente mortales. Te contamos cómo detectar y prevenir dos de estas enfermedades: la gripe y la EPOC

  • 26 de agosto, 2019
  • MADRID/EFE/CLAUDIA BÖESSER//HENAR FERNÁNDEZ
Exfúmate, un taller para dejar de fumar

Exfúmate, un taller para dejar de fumar

El tabaco mata cada año a más de 8 millones de personas en el mundo, un millón de ellos fumadores pasivos. Fumar causa enfermedades crónicas, patologías pulmonares y cardiovas

  • 31 de mayo, 2019
  • Redacción EFESALUD | MADRID/EFE/CLAUDIA BÖESSER
Alcohol y tabaco, aliados nocivos de la salud cardiovascular de los adolescentes

Alcohol y tabaco, aliados nocivos de la salud cardiovascular de los adolescentes

El consumo de alcohol y tabaco es nocivo para la salud de todo el mundo. No hay duda. Un reciente estudio concluye que este consumo entre adolescentes, incluso en pequeñas cantidades, está asociado a la rigidez arterial precoz, un biomarcador que puede mejorar la predicción del riesgo cardiovascular

  • 1 de marzo, 2019
  • MADRID/EFE/ÁNGELA ARRIZABALAGA
Enfermedad renal y diabetes: de cenicienta a protagonista

Enfermedad renal y diabetes: de cenicienta a protagonista

La diabetes, y en particular la diabetes mellitus tipo 2 (DM2), es la primera causa de insuficiencia renal terminal y, a su vez, la enfermedad renal es una de las complicaciones más relevantes que dificultan el control de la diabetes

  • 28 de enero, 2019
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
EPOC, bronquitis y enfisema, términos desconocidos para la mayoría de la población

EPOC, bronquitis y enfisema, términos desconocidos para la mayoría de la población

La enfermedad crónica con más alta notoriedad fue el cáncer, mientras la bronquitis crónica ocupó la quinta posición y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el sexto. Son datos de una encuesta de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), que se completan con estos: hasta un 66,9 % no están familiarizados con la Epoc, a la bronquitis crónica la reconoce el 40,2 %, y al enfisema pulmonar, el 20 por ciento

  • 16 de enero, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Aumenta el consumo de tabaco y se sitúa en cifras de hace 20 años

Aumenta el consumo de tabaco y se sitúa en cifras de hace 20 años

Datos recientes señalaban que se fumaba menos, pero se seguía fumando mucho. Ahora, la XII Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES) 2017-2018 va más lejos y ofrece un dato alarmante: el consumo de tabaco ha registrado un repunte del 3 por ciento en los últimos dos años, y las cifras de fumadores son similares a 1997, antes de que se aprobara la ley antitabaco

  • 11 de diciembre, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
La EPOC sigue en línea ascendente

La EPOC sigue en línea ascendente

La EPOC, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, sigue en aumento. En su Día Mundial, 21 de noviembre, datos de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR

  • 21 de noviembre, 2018
  • Javier Tovar | MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Nuevo impulso en la lucha contra el tabaquismo

Nuevo impulso en la lucha contra el tabaquismo

Profesionales de la salud, políticos y representantes de sanidad de las Comunidades Autónomas, coinciden en un foro sobre tabaquismo en la necesidad de impulsar una nueva fase y nuevas medidas en la lucha contra el consumo de tabaco. Playas, terrazas, coches y espacios deportivos, en el punto de mira

  • 22 de octubre, 2018
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR
Ideas contra el tabaco

Ideas contra el tabaco

Si la salud tiene un enemigo claro, evidente y declarado, perfectamente reconocible, es el tabaco. Nadie lo pone en duda. El reto de dejar de fumar lleva a instituciones y organismos a buscar planteamientos como prohibir fumar en los vehículos privados, subir el precio del tabaco o ampliar los espacios libres de humo

  • 8 de octubre, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Las caries ¿Enfermedad contagiosa?

Las caries ¿Enfermedad contagiosa?

Las caries pueden ser una enfermedad que se contagia. Actos tan cotidianos como probar antes la comida de tu hijo con la misma cuchara, para ver si está caliente o fría; o “limpiar” con tu propia saliva el chupete puede poner en peligro su salud bucodental. Te explicamos por qué

  • 13 de septiembre, 2018
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Presidente Neumólogos: “El tabaquismo es una enfermedad que se puede curar”

Presidente Neumólogos: “El tabaquismo es una enfermedad que se puede curar”

El doctor Carlos A. Jiménez-Ruiz, nuevo presidente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), desarrolla, en una entrevista con EFEsalud, sus planes al frente de esta sociedad científica y analiza a fondo la situación en la lucha contra el tabaquismo

  • 25 de julio, 2018
  • MADRID/EFE/ÁNGELA ARRIZABALAGA
Se fuma menos, pero se sigue fumando mucho

Se fuma menos, pero se sigue fumando mucho

El número de fumadores en España ha descendido al 22 %, la cifra más baja en 30 años, aunque el descenso cada vez es más lento, sobre todo en las mujeres, según la Encuesta Nacional de Salud 2017, que muestra que el 74 % de la población percibe su estado de salud como bueno o muy bueno. Este estudio recoge información sobre aspectos como obesidad, consumo de alcohol o sedentarismo, entre otros

  • 27 de junio, 2018
  • MADRID/EFE/BERTA PINILLOS
Tabaco: los expertos afirman que su comercialización viola los derechos humanos

Tabaco: los expertos afirman que su comercialización viola los derechos humanos

La comercialización del tabaco por parte de las empresas tabacaleras no solo es incompatible con el derecho a la salud, ya que mata 7 millones de personas cada año en el mundo (52.000 en España), sino que supone una violación de los derechos humanos reconocidos en numerosos tratados internacionales

  • 14 de junio, 2018
  • MADRID/EFE/TERESA DÍAZ
Las 250 sustancias tóxicas del tabaco

Las 250 sustancias tóxicas del tabaco

El tabaco contiene una serie de sustancias químicas que causan efectos nocivos sobre la salud. Ante el Día Mundial Sin Tabaco 2018, organizaciones como la OMS o la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), neumólogos y cardiólogos explican cómo afectan estas sustancias tóxicas, muchas carcinógenas, tanto al consumidor directo como al fumador pasivo.

  • 31 de mayo, 2018
  • MADRID/EFE/RAQUEL G. MOLINA
EPOC, tabaco y mujer

EPOC, tabaco y mujer

La EPOC es una enfermedad respiratoria vinculada, fundamentalmente, al hábito de fumar. Esto ha hecho que se asocie tradicionalmente al hombre. Sin embargo, la vulnerabilidad de la mujer al humo del tabaco y su incorporación tardía a este hábito están provocando un incremento de los casos de esta enfermedad en mujeres en los últimos años. Hoy, hablamos de EPOC y mujer en el Día Mundial Sin Tabaco.

  • 31 de mayo, 2018
  • MADRID/EFE/ANA MARCOS
Movilizados contra el tabaco

Movilizados contra el tabaco

El 31 de mayo es una jornada esencial en los Día Mundiales, día contra uno de los grandes enemigos de la salud: el tabaco. Día Mundial Sin Tabaco. Una fecha que multiplica las i

  • 30 de mayo, 2018
  • Javier Tovar | MADRID/EFE/JAVIER TOVAR